La mesa sectorial de Educación del proyecto ERACIS estudia acciones educativas en colegios de zonas desfavorecidas de Roquetas
La idea de esta mesa, que forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, es la de trabajar con estudiantes y padres, a los que se destinarán diferentes talleres y acciones formativas
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 25 de octubre 2019, 11:39
El área Servicios Sociales del Ayuntamiento de Roquetas de Mar se reunió hace unos días para llevar a cabo la primera mesa sectorial de educación. La reunión tuvo lugar en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios, desarrollada en el marco de las actividades contempladas en el Plan Local de Intervención de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) de la Junta de Andalucía y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
Este Plan cuenta con una duración de cuatro años (2018-2022) y se basa en un enfoque integral y comunitario, persiguiendo el objetivo de favorecer la inclusión, con especial dedicación a lograr un mayor nivel de inserción social y laboral mediante la puesta en marcha de mecanismos de integración.
Para una mayor agilidad en el desarrollo de la estrategia, se han creado mesas sectoriales, teniendo en cuenta la transversalidad de algunas de ellas. Cada mesa tendrá como profesional de referencia a un Trabajador/a Social. Estas mesas reproducirán el modelo de la Comisión Local de Impulso Comunitario (CLIC) refuerzo de Servicios Sociales, en especial los vinculados con la zona objeto del Plan Local.
Se prevé que la mesa atienda a los colegios e institutos de zonas desfavorecidas, desarrollando como iniciativa trabajar en escuela de padres, talleres formativos para familias, intervención con menores, creación de escuelas de tarde para favorecer el éxito educativo y fomentar la coeducación.
En general, el objetivo de la mesa sectorial de educación ha sido la creación de canales de comunicación cercanos, adaptados y efectivos con las entidades públicas y privadas para conseguir unos resultados evaluativos para la mejora de los resultados.
Esta iniciativa en educación ha contado con varias propuestas y como resultado se han creado unos nexos finales para desarrollar actividades conjuntas, alcanzando así un mejor desarrollo educativo.
Debido al interés y a la importancia de los temas que afectan a este ámbito en el municipio, la mesa prevé el mantenimiento de reuniones trimestrales durante la vigencia del Plan local.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.