Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Cortés
Enix
Sábado, 16 de septiembre 2023, 23:10
La despoblación es uno de los temas principales de los que se ocupa una parte importante de los municipios de Almería.
Son varias las demandas de estos pequeños pueblos que tienen como objetivo crecer en todos los sentidos: mejora de carreteras, incorporación de centros de salud, apertura de nuevos comercios, llegada de nuevos habitantes y otras mejoras.
Pero, sin lugar a dudas hay un elemento clave para todos como es la educación. Ya uno de los mayores pensadores del siglo XX como el granadino Antonio García Trevijano en declaraciones a El Velefiqueño decía que se gastaría el dinero público «en sanidad desde luego, no tengo más remedio, pero le doy más importancia a la sanidad mental que a la corporal, es decir, a la educación».
Es por ello, que en el municipio del Poniente almeriense de Enix están de celebración tras la inauguración del nuevo colegio rural en esta localidad. 34 años después regresa uno de los deseos de padres, madres y Ayuntamiento para mejorar el municipio como es la apertura de un nuevo servicio público muy importante para la ciudadanía.
Ya el anterior colegio se cerró en junio de 1989, y hasta la inauguración de este colegio rural el pasado lunes 11 de septiembre, el alumnado de Enix se desplazaba al vecino pueblo de Felix para comenzar sus andaduras estudiantiles, colegio donde estaban al menos hasta concluir segundo de Educación Primaria, que luego proseguían sus estudios en algún centro educativo en Aguadulce.
El colegio rural de Enix depende de Felix y como novedad la Junta de Andalucía aprobó el primer ciclo de los niños que están escolarizados (de 3 a 5 años).
Organización
La organización de un colegio implica siempre a varias personas que se encargan de distintas secciones para que este tipo de instituciones tengan un correcto funcionamiento interno. La primera de ellas es que este colegio a nivel administrativo tiene como clave al colegio de Felix y a su directora Maido González como una representante activa del propio colegio.
La limpieza del centro educativo que es esencial para que evitar contagios y enfermedades, ocupación que tiene el Consistorio Municipal. Y ya dentro del colegio hay una maestra malacitana, Patricia Silva, que se encarga de varias tareas con el objetivo de dar la mejor educación y contenidos teniendo en cuenta que es un colegio nuevo en un pequeño pueblo del Poniente.
«El inicio del colegio ha ido bien, a pesar de disponer de pocos materiales para el alumnado. Los que tenemos han sido aportados por el Ayuntamiento de Enix y el colegio de Felix, aún estamos esperando a recibir los de la Junta de Andalucía. Los niños y niñas poco a poco se van adaptando al nuevo colegio y a las rutinas que seguimos, al igual que yo me estoy adaptando a un colegio rural con tan pocos alumnos», comentaba a este periódico la maestra del colegio, Patricia Silva.
El colegio rural contará además con dos maestras, una de inglés y otra de religión, que vendrán una vez por semana para complementar la oferta educativa en este municipio, según nos cuenta la directora de los colegios de Enix y Felix, Maido González.
El alcalde de Enix, Álvaro Izquierdo, se mostraba satisfecho por el inicio de este centro educativo en su municipio, pero comentaba a IDEAL que «el objetivo sería más adelante contar también con el segundo ciclo para así atraer a más habitantes a Enix», concluyó el primer edil.
Familias alegres
Varias familias al conocer que el colegio rural iba a abrir este curso se alegraron por la importancia que tiene el poder contar en un municipio como Enix, con algo más de 600 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística. Una de las personas que se alegró fue Beatriz Pintor, que es psicóloga educativa, profesora y tiene a su hijo en este centro educativo.
«Nos parece una suerte inmensa y un privilegio poder contar con un colegio en este municipio porque la escolarización y la educación es un derecho. Que las instituciones públicas hagan lo posible para que nuestros niños no tengan que desplazarse y que tengan la mejor educación posible, con pocos alumnos ES importante y que el maestro pueda atenderlos de forma individualizada en el entorno rural, en la naturaleza son todo ventajas para los padres y madres que vivimos aquí».
Beatriz Pintor valora el proyecto que se ha iniciado en Enix al ser uno de los motores de la sociedad como es la labor encomiable que tiene la educación en estos tiempos y más en pequeños municipios.
«En estos pueblos tan pequeños sino tenemos estos servicios las familias no podemos quedarnos, al igual que es importante que haya trabajo y turismo, también lo es sobre todo la educación. No todos los padres estamos dispuestos a meter a nuestros hijos tan pequeños en un transporte escolar, en carreteras de montaña, por donde lo mires es lo mejor que podría pasarnos en Enix». «Los niños están felices», concluyó Beatriz Pintor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.