Momento en el que los concejales socialistas abandonan el pleno en la votación del punto. IDEAL

El PP da marcha atrás y anula el cambio de nombre del Infanta Cristina que él mismo aprobó en 2016

El asunto ha generado polémica por las formas, ya que se ha votado una enmienda a una propuesta de IUTDEQ que pedía aplicar el acuerdo y que ha sido ignorada, lo que ha provocado que el PSOE se ausentara en la votación para protestar

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Viernes, 30 de octubre 2020

El pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado, con los votos del PP y de concejales no adscritos, la anulación del acuerdo adoptado por unanimidad por el propio pleno, para el cambio de nombre del pabellón Infanta Cristina, que nunca se llegó a aplicar. La propuesta ha sido una enmienda procedente de la Comisión de Presidencia, a una moción de IUTDEQ que pedía justo lo contrario, aplicar el acuerdo y de paso cambiar también el nombre de la avenida Juan Carlos I.

Publicidad

Si bien el PP ha tratado de enfocar la cuestión en el sentido de las mociones, mostrando su apoyo a la monarquía y asegurando que ese era el debate, lo cierto es que el resto de grupos han centrado sus objeciones en las formas utilizadas por el equipo de Gobierno y que para el resto de los partidos sienta un peligroso precedente ya que por un lado se trata de anular un acuerdo plenario que nunca se aplicó y por otro, de enmendar una moción de otro grupo que no se ha llegado a votar en el pleno, cambiando por completo su sentido.

El PP ha argumentado que todo el procedimiento se ha llevado a cabo con el visto bueno del secretario municipal, que ha defendido la tramitación asegurando que la normativa permite que de la Comisión correspondiente se lleve a pleno un dictamen aprobando o rechazando la moción del grupo que la presenta, o bien presentando una alternativa a la misma, como ha ocurrido.

Un paso que para el portavoz del PP, José Juan Rodríguez, es fruto de la democracia, pero justamente fue cuestionado por partidos como el PSOE por justo lo contrario. De hecho, el portavoz socialista, Manolo García, junto al resto de ediles del PSOE acabó abandonando el pleno durante la votación del punto tras pedir insistentemente y sin éxito la retirada del mismo por dudar de su legalidad y su legitimidad democrática. García calificó de «galimatías» lo hecho con esta cuestión y consideró que la decisión «sienta un prcedente muy lesivo para los grupos municipales» al usar una moción de IUTDEQ sin mencionarla, para votar lo contrario. «A partir de ahora pueden machacar la democracia de este pleno redactando por nosotros las mociones con enmiendas a la totalidad», advirtió el portavoz del PSOE. Tras responsabilizar al alcalde de la decisión de no aplicar un acuerdo plenario, de obligado cumplimiento según la ley, García invitó al PP a proponer a la ciudadanía el nombre de Infanta Cristina en el proceso de participación acordado en 2016 y «si sale elegido pongan de nuevo las letras».

El proponente de la moción original, el portavoz de IUTDEQ, Juan Pablo Yakubiuk, dijo que no podía retirar el punto del orden del día ya que lo que se llevó a pleno es una propuesta que nada tiene que ver con su moción y alertó de la decisión de anular un acuerdo plenario unánime sin siquiera un informe que lo justifique. Yakubiuk recordó, en este sentido, que la moción de IU en 2016 que el también PP aprobó, incluyó precisamente una propuesta de los populares para abrir un proceso de participación para elegir el nombre del pabellón que generó mucha ilusión entre los ciudadanos.

Publicidad

Desde Ciudadanos su portavoz, Pepe Montoya, que dejó claro que su partido no está en contra de la Casa Real, recordó que «hay que cumplir los acuerdos plenarios» y hay un acuerdo desde 2016 que pedía cambiar el nombre al pabellón. Por ello, su postura fue que se ejecute ese acuerdo plenario y en el siguiente pleno, si el equipo de Gobierno cree que hay que volver a ponérselo, se vuelva a llegar un punto proponiendo volver a poner el nombre.

José Ignacio Cerrudo, portavoz de Vox, insistió reiteradamente en el apoyo de su partido a la monarquía, pero alertó, como los demás, del precedente de la maniobra del equipo de Gobierno sugerida por el secretario, asegurando que con este proceder «cualquier moción no tiene sentido ninguno», ya que el PP la puede cambiar y llevar a pleno otra completamente distinta. «El día del pleno nos podemos ir al bar de tapas», dijo para mostrar la inutilidad de presentar mociones si luego se modifican en Comisión según el criterio del equipo de Gobierno.

Publicidad

Por parte del PP se intentó obviar el asunto del procedimiento cuestionado por los grupos para centrar el debate en el ataque a la monarquía que implicaba la moción que ellos mismos aprobaron, así como el derecho a la presunción de inocencia, ya que finalmente la Infanta Cristina fue absuelta de los procedimientos judiciales abiertos cuando se aprobó aquella moción. El portavoz popular, José Juan Rodríguez calificó de «demagogia fácil» la argumentación de los grupos de la oposición para evitar entrar en la esencia de la moción. Parecida postura a la mostrada por la presidenta de la Comisión de Presidencia, Rocío Sánchez, quien tras asegurar que su partido «va a apoyar la monarquía en todo momento», consideró una «pérdida de tiempo» el debate sobre el nombre del pabellón en estos momentos de pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad