Borrar

Manu Sánchez, Sonia Miranda y el musical 'Hijo de la luna', en el invierno del Auditorio

El Ayuntamiento ha sacado a concurso los contratos para un programa que arranca el 22 de enero y finaliza el 20 de marzo, si la Covid-19 lo permite

Julio Valdivia

Viernes, 8 de enero 2021, 00:44

Con el permiso de la Covid-19, que puede obligar en las próximas semanas a aprobar nuevas restricciones, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se prepara estos días para la reapertura del Teatro Auditorio, el mayor espacio escénico de la ciudad, que permanece cerrado desde el estallido de la pandemia, hace casi un año. De hecho, ya prepara una programación que, si bien no ha sido presentada aún, IDEAL sí ha podido saber que estará marcada por el teatro y espectáculos musicales como el de Sonia Miranda o el homenaje a Mecano 'Hijo de la luna'.

El Ayuntamiento roquetero tiene estos días en licitación el contrato privado para la adjudicación de los espectáculos con un total de siete empresas que se repartirán otros tantos lotes, con un precio final de 105.600 euros de inversión.

El programa se abrirá este próximo 22 de enero con la representación teatral 'Trigo Sucio' y una semana después, el 30 de enero, con otro montaje teatral, 'Intocables'. Un día antes, el 29, se representará el espectáculo musical 'Maestrissimo'.

La artista Sonia Miranda será la encargada de abrir el mes de febrero, en un concierto previsto para el día 6, mientras que el 13 de febrero será el turno de la obra teatral 'Las cosas que sé que son verdad'. Por su parte, el 20 de febrero será el momento del concierto del violinista Strad 'Mundos opuestos' y el mes finalizará con otra obra de teatro, 'La geometría del trigo' el 27.

La obra de teatro 'La Coartada' llegará el 6 de marzo, y una semana después el musical de homenaje al grupo Mecano, 'Hijo de la luna', que se ha previsto para el 13 de marzo. Por su parte, el humorista Manu Sánchez, será el encargado, el 20 de marzo, de cerrar el programa cultural de estos primeros meses de regreso a la normalidad en el Teatro Auditorio roquetero, siempre y cuando la pandemia no obligue a replantearse la programación.

El Ayuntamiento tiene ya cerrados los precios de los espectáculos de estas primeras semanas del año, que serán algo más económicos de lo habitual recientemente, ya que están entre los 15 y los 18 euros en todos los casos y en las tres zonas en las que se divide en Teatro Auditorio roquetero (12 en algunos casos en la tarifa reducida).

Los preparativos para retomar la actividad en el Teatro Auditorio incluyen también otros servicios en licitación estos días, como los de carga y descarga, movimiento de mobiliario, acomodación, control, taquillas y atención al público. En este caso el contrato no solo afecta al espacio escénico, sino a otras instalaciones municipales como la Escuela de Música, el Castillo de Santa Ana o la Plaza de Toros y prevé un coste para este año de 270.846 euros, la misma cantidad que para las otras dos anualidades de 2022 y 2023.

Igualmente, también está en licitación la asistencia técnica de iluminación, sonido y medios audiovisuales para los espectáculos de la programación cultural de enero a junio y de septiembre a diciembre de este año, en el Teatro Auditorio, el Castillo de Santa Ana, la Biblioteca Municipal y la Escuela de Música. En este caso el contrato está valorado en 110.000 euros con IVA incluido.

Como ya informó el concejal de Cultura la semana pasada, el regreso a la actividad del Auditorio llegará marcado por numerosas medidas preventivas, destacando la reducción del aforo a una quinta parte del habitual. Únicamente podrán asistir a cada espectáculo un máximo de 250 personas.

Además, las butacas serán nominales con preasignación y se realizará un registro de asistentes. Existirán dos butacas de separación entre unidades convivientes en filas alternas (con el bloqueo de las filas posterior y anterior), así como medidas encaminadas a mantener la distancia de seguridad en pasillos, aseos y sala. También se han diseñado y señalizado ya los itinerarios de entrada y de salida para evitar el cruce de personas. La salida se realizará de forma escalonada por sectores, y se han instalado dispensadores de gel hidroalcohólico. Además, se tomará la temperatura a todos y cada uno de los espectadores.

Por último, se han tomado medidas para garantizar la ventilación, y se incorporarán dispositivos medidores del CO2 similares a los adquiridos para colegios y otras instalaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Manu Sánchez, Sonia Miranda y el musical 'Hijo de la luna', en el invierno del Auditorio

Manu Sánchez, Sonia Miranda y el musical 'Hijo de la luna', en el invierno del Auditorio