

Secciones
Servicios
Destacamos
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 30 de enero 2023, 18:25
La Asociación de Jefes y Directivos de la Policía Local de Andalucía, AJDEPLA, ha celebrado este pasado fin de semana su Junta Directiva Regional en Roquetas de Mar, desde donde analizaron diversos problemas y retos que tienen planteadas las policías locales andaluzas. Entre ellos, los jefes policiales denunciaron el retraso en regular legalmente los medios de dotación para estos cuerpos, así como problemáticas que afectan a algunas zonas como las organizaciones mafiosas o el caso específico de los municipios turísticos.
Uno de los asuntos tratados fue el de terrorismo, sobre todo tras el reciente asesinato del sacristán Diego Valencia en Algeciras, que condenaron. Así, los jefes de las policías locales de Andalucía recordaron «representamos los efectivos policiales con mayor presencia en lugares públicos y cualquiera de nuestras patrullas puede tener que responder a este tipo de ataques», de hecho, aseguraron que en muchas ocasiones las patrullas locales son las más cercanas a la hora de acudir estas situaciones o cualquier otra.
Pese a ello, la AJDEPLA lamentó la insuficiencia de las armas cortas de que disponen las policías locales para hacer frente a estas necesidades, así como la tardanza de las diferentes Administraciones a la hora de «regular de forma efectiva la necesidad real de medios de dotación policial». En este sentido, aseguraron que «todos esos policías locales carecen de armamente suficiente y efectivo para hacer frente a una amenaza terrorista».
Los jefes policiales también se mostraron preocupados por el creciente fenómeno de las mafias organizadas, grupos «extremadamente violentos que arremeten contra los miembros de cualquier cuerpo de seguridad que tropiece con ellos». Una cuestión que refuerza las peticiones de las policías locales para «mejorar nuestros medios técnicos, así como formación ante esta amenaza terrorista y criminal», dijo Juan Ferrer, presidente de AJDEPLA.
En cuanto al verano, la asociación de los jefes policiales puso de ejemplo a Roquetas de Mar para hablar de la problemática de recursos en los meses en los que la población se multiplica. En este sentido, y tras poner en valor el esfuerzo que realizan los cuerpos locales de estos municipios, «consideramos que la administración autonómica y estatal deben implicarse más», apuntaron.
La asociación rechazó la solución adoptada en algunos de estos municipios de apoyar a sus policías con la figura de los auxiliares, una medida que la AJDEPLA advierte que «puede ser utilizada como subterfugio» por los ayuntamientos para incorporar esta figura en lugar de los agentes de policía local, lo que generaría « por los municipios para buscar urgencias donde no las hay, para programas que se extiendan más en el tiempo previsto o simplemente para lograr que las plantillas de las policías locales puedan llegar a estar conformadas incluso con tantos policías locales como auxiliares. »Un caos nada deseable que generaría inestabilidad en las plantillas y reducción de los niveles de eficacia y del estándar de calidad ya instaurado en las policías locales«.
La AJDEPLA recuerda que siempre se ha opuesto a la interinidad en las policías locales y, en caso de que estos auxiliares se contraten para periodos estivales, reclaman que sean denominados como «auxiliares de refuerzo» o «informadores municipales», así como que su contratación sea temporal, por cuatro meses, sin que tengan la consideración de funcionarios. Deberán realizar tareas de apoyo y recibir una formación para ello en el Instituto Andaluz de Seguridad Pública o una escuela municipal habilitada. También reclaman que estos auxiliares estén limitados a funciones de custodia y vigilancia, auxiliares de ordenación del tráfico, así como colaborar e informar sobre el cumplimiento de las normas administrativas y tareas de apoyo y asistencia a la Policía Local.
Pese a todo, desde la AJDEPLA insisten en que esta figura de los auxiliares «supone un paso atrás» en el proceso de crecimiento y consolidación de las policías locales y advierten que permitir su surgimiento «supondría una desprofesionalización» de estos cuerpos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.