Este lunes arrancan las entrevistas para la selección de los participantes en los cursos de empleo de Roquetas
El programa cuenta con un presupuesto de casi 4 millones de euros financiados en un 80% por la Unión Europea y ofrecerá 10 itinerarios formativos diferentes
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 6 de marzo 2020, 17:45
La Concejalía de Recursos Humanos y Empleo y la Oficina de Proyectos Europeos han hecho públicas las bases y convocatoria para el proceso de selección de los beneficiarios del programa «Roquetas de Mar, empleo para todos y todas», que el próximo lunes comienza el plazo de entrevistas personales.
Publicidad
Las bases y convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace. El Programa «Roquetas de Mar, empleo para todos y todas» se enmarca dentro de las ayudas del Fondo Social Europeo destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables, en el contexto del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) dentro del Objetivo Temático 9: Promover la igualdad, la salud y la inclusión social.
El presupuesto del proyecto es de 3.788.631,46 €, con una tasa de cofinanciación del 80%, la ayuda del Fondo Social Europeo (FSE) asciende a 3.030.905,17 €.
Los itinerarios que comprende el proyecto son los siguientes:
1.- Empleo en almacén en Roquetas de Mar (3 ediciones).
2.- Empleo en agricultura en Roquetas de Mar (3 ediciones).
3.- Empleo en servicios sociales en Roquetas de Mar (3 ediciones).
4.- Empleo en dinamización de actividades en Roquetas de Mar (3 ediciones).
5.- Empleo en administración en Roquetas de Mar (3 ediciones).
6.- Empleo en cocina en Roquetas de Mar (6 ediciones).
7.- Empleo en pisos en alojamientos en Roquetas de Mar (6 ediciones).
8.- Empleo en restauración en Roquetas de Mar (6 ediciones).
Publicidad
9.- Empleo en comercio en Roquetas de Mar (3 ediciones).
10.- Empleo en viveros y jardines en Roquetas de Mar (3 ediciones).
Todos los itinerarios contienen los siguientes módulos: Formación específica, transversal y complementaria, prácticas profesionales no laborales y tutorías y orientación.
Los destinatarios de los itinerarios formativos son las personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo, que pertenezcan a determinados colectivos vulnerables.
Publicidad
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión