Borrar
El 20 de septiembre, el centro realizó unas jornadas de puertas abiertas. Javier Cortés
El lugar donde se recupera la memoria

El lugar donde se recupera la memoria

Trabajo diario ·

El Centro de Día para Mayores Vivaldi de Roquetas es un espacio que trata de paliar los problemas del Alzheimer y otro tipo de demencias en un ambiente de apoyo y armonía

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Lunes, 6 de enero 2025, 23:02

En las grandes civilizaciones como la griega y la romana, los mayores eran considerados personas sabias por las vivencias y experiencias que habían vivido durante las distintas etapas vitales. Momentos familiares, de reflexión política y filosófica e incluso relativos a batallas o algún que otro percance. Pero con el paso de los años, el cansancio mental, físico, psicológico y de salud iba afectando y se iban deteriorando como cualquier persona hasta finalmente apagarse.

En la actualidad nos encontramos lugares para mantener esas vivencias, costumbres cotidianas y que puedan perdurar de forma prologanda más en el tiempo como es el caso del Centro de Día para Mayores Vivaldi de Roquetas de Mar.

Este espacio, que está situado a unos pocos metros del Teatro Auditorio de la localidad, cuenta con un equipo multidisciplinar formado por psicóloga, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, trabajadora social, integradora social enfermera y técnicos auxiliares de enfermería que atienden desde sus áreas las necesidades más básicas y que tienen como objetivo darle continuidad a este proyecto que nació en 2007.

Ese año fue la creación de la Asociación Amigos de Alzheimer de Roquetas de Mar, Vícar, La Mojonera, Félix y Enix, y dos años después reforzó después su trabajo con la gestión del Centro de Estancias Diurnas Vivaldi en la localidad roquetera.

Una asociación que ha ido creciendo en número y se ha ido consolidando en esta zona del Poniente almeriense, además de serle útil a la sociead. «Actualmente atendemos a 40 usuarios, que en su mayoría están afectados por la enfermedad de Alzheimer, ya que es la demencia más común», comentaba a IDEAL Desirée Sánchez, directora del centro y presidenta de la asociación.

Consejos

Dado que el Alzheimer es una enfermedad muy delicada que suele afectar a personas mayores, Desirée Sánchez, directora del centro y psicóloga, comenta que es necesario en este tipo de situaciones «tener mucha paciencia, ir a sitios especializados como pueden ser al médico de cabecera o al neurólogo e informarse para así poder conocer el diagnostico y así se comprenda y se lleve a sitios especializados como este Centro de Día, la vida será más fácil tanto para el usuario como para el familiar».

Para realizar un buen trabajo para los usuarios, el centro de Estaciones Diurnas Vivaldi cuenta con una sala multisensorial que está más enfocada a usuarios que están en una fase más avanzada de la enfermedad y que la utilizan para estimular sus sentidos como la vista, el tacto e incluso el olfato (trabajando con distintos aromas).

Además, este centro cuenta con una sala en la que hay una bicicleta, una elíptica, una mesa de trabajo, paralelas, un comedor, una zona de enfermería, un armario para guardar las pastillas de cada usuario (los familiares los traen los lunes y se les devuelven los viernes), entre otras zonas dentro del centro.

Cada persona que trabaja en el centro se encarga de distintas labores como es el caso de Ana Hernández, trabajadora social, que realiza entrevistas tanto a las familias como a los usuarios, y se ocupa de dar apoyo y orientación a las familias.

Asimismo, Yolanda Jiménez, vicepresidenta de la asociación cuenta que «como enfermera considero que esta profesión tiene una labor muy importante que es la de cuidar de pacientes y es una parte que implica el ayudar a sobrellevar la vida diaria, sobre todo cubrirle todas las necesidades básicas que son las que principalmente empiezan a deteriorarse e intentar hacer un equilibrio para que las familias puedan sobrellevar esta situación».

Por otro lado, Tania Belén, psicóloga, apuntó en una charla que «el síntoma que por excelencia relacionamos con el Alzheimer es la perdida de memoria. De hecho, un síntoma inicial de esta enfermedad es la inhabilidad para adquirir nuevos recuerdos, no solo es que se pierda la memoria de acontecimientos ya pasados, sino a una incapacidad real de recordar algo nuevo porque es practicamente imposible aprender algo porque no se puede esforzar».

Día Mundial Alzheimer

El pasado 21 de septiembre fue el Día Mundial del Alzheimer y este centro roquetero realizó el día anterior una jornada de puertas abiertas para conocer el trabajo que realizan en el centro. La programación estuvo centrada en varias actividades como gerontogimnasia, taller de estimulación sensorial , de estimulación cognitiva, de juegos terapéuticos y una toma de constantes.

Además, asistieron a estas jornadas Gabriel Amat, alcalde de Roquetas, María Dolores Moreno, concejala de Servicios Sociales e Inclusión y María Ángeles Alcoba, concejala de Mujer, Participación ciudadana y Mayores.

El alcalde de esta localidad puso en valor la labor que cada día llevan a cabo los profesionales de este centro para ofrecer una atención integral y humana a los usuarios.

Por otro lado, el centro contó con la presentación de Tania Gómez, psicóloga; Ana Herández, trabajadora social, Desirée Sánchez, directora del centro y psicóloga y una charla coloquio impartida por Humberto Kessell, médico especialista en geriatía.

Para finalizar la jornada se realizaron varias actividades como la actuación musical de un coro rocieron, la inauguración de la barra solidaria y la exposición y venta de artículos solidarios como jabones caseros y otros regalos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Javier Cortés. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El lugar donde se recupera la memoria