La limpieza y el mantenimiento urbano, prioridad para todos los candidatos
Los cuatro partidos con representación actualmente, coinciden en prometer el tantas veces reclamado punto limpio
JULIO VALDIVIA
Viernes, 24 de mayo 2019, 08:57
La limpieza y el mantenimiento de las calles ha sido uno de los temas más debatidos y discutidos en el municipio de Roquetas de Mar en la recta final de la legislatura. La reciente huelga de basuras ha sido la guinda a un mandato en el que las críticas por los problemas de limpieza y de mantenimiento han sido generalizadas. Por ello, no es de extrañar que todos los partidos que se presentan a las elecciones municipales, hayan incluido en sus programas medidas para afrontar esta situación.
En el caso del PP existe el compromiso de un Plan de Residuos Agrícolas, la realización de campañas de concienciación de cuidado y limpieza de las vías o la mejora del estado que presentan las ramblas. En limpieza llama la atención también en su programa la puesta en marcha de un punto limpio y dos móviles, tan reclamados durante la última década y que son parte del contrato firmado hace año y medio con la empresa Urbaser.
En materia de mantenimiento, los populares también se han comprometido a incrementar los servicios de jardinería, abriendo la puerta a la contratación de empresas privadas que se encarguen de estas labores «cuando sea necesario». Además, también prometen impulsar la Brigada de Intervención Rápida para atender las incidencias que en materia de mantenimiento puedan surgir, así como agilizar las respuestas del Gestor de Incidencias.
El PSOE también propone reforzar la Brigada de Intervención Rápida, añadiendo el compromiso de resolución de incidencias en un plazo de 24 horas. También se promete un plan de ajardinamiento y dotación de mobiliario urbano para embellecer la ciudad, así como trabajos de reurbanización, reposición de acerado o replantación de arbolado.
Los socialistas aseguran que elaborarán un plan de limpieza integral y revisará las condiciones del contrato de la empresa concesionaria Urbaser, además, reorganizarán el servicio de podas y recogida de residuos vegetales para que estos trabajos sean simultáneos y no se acumulen restos de poda en las calles. Las propuestas de limpieza de los socialistas incluyen el punto limpio y una red de ecopuntos, además de embellecer las isletas de contenedores de residuos.
El programa de Izquierda Unida-Tú Decides-Equo conceden gran importancia a la parte de limpieza, comprometiéndose a rescindir el contrato con la concesionaria si no cumple las condiciones pactadas en el mismo. La candidatura de izquierdas también promete mano dura contra el «incivismo y el vandalismo» y asegura que cuidará las calles «desde el primer día».
Como los dos anteriores, también prometen un punto limpio y, al menos, uno móvil, así como la potenciación del reciclaje, campañas de sensibilización con un Plan RRR (reducción de residuos, reutilización y reciclado). Proponen una ordenanza que obligue a comercios y mercadillos a reducir los plásticos y la incorporación de un quinto contenedor destinado a residuos orgánicos para compostaje.
Por último, en el caso de Ciudadanos, el programa marco en el que se basan sus propuestas, se incluye la mejora de los sistemas de recogida, eliminación de residuos y limpieza viaria, aunque no concreta. Sí hay que recordar que junto a PSOE e IU, el Grupo Municipal de Ciudadanos ha sido otro de los que más insistentemente ha pedido el punto limpio en esta legislatura que termina, en la que también pidió implantar el quinto contenedor marrón.
La formación liberal propone recuperar solares abandonados para darles utilidad para el bien común, fomentar cinturores verdes en las ciudades. También incluyen en su programa ampliar la recogida selectiva de residuos, potenciar los puntos limpios y dar «máxima prioridad» al reciclaje de plásticos. Se comprometen, en este sentido a «garantizar» que el 100% de los residuos tengan un tratamiento previo y acabar con vertederos incontrolados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.