Licitados al fin los accesos al punto limpio y la nave municipal de Roquetas por 1,4 millones de euros
Es lo que falta para abrir esta instalación cuya ausencia llevó a la apertura de un expediente por parte del Defensor del Pueblo
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 6 de agosto 2021, 19:05
Nuevo paso en el largo y tortuoso camino para que Roquetas de Mar deje de ser el municipio más grande de Andalucía sin un punto limpio. El Ayuntamiento de la localidad ha licitado estos días las obras para el acondicionamiento de los accesos a esta instalación y la nave municipal, construida también en el mismo lugar, el antiguo campo de fútbol de Cortijos de Marín.
Las obras, para las que se ha previsto un plazo de ejecución de 7 meses, implicarán una inversión de 1.378.746 euros con el IVA incluido, a falta de conocer el importe de adjudicación una vez se analicen las ofertas presentadas al concurso.
Como ya informó IDEAL el pasado mes de abril, desde el Ayuntamiento se aseguró entonces que tanto el punto limpio como la nave municipal se encuentran ya listos para entrar en servicio, a la espera de acondicionar unos nuevos accesos que permitan llegar a camiones de gran tonelaje.
Una vez arreglados los accesos, el municipio incorporará por tanto una instalación que es obligatoria para los municipios del tamaño de Roquetas de Mar desde hace años y cuya ausencia, como se recordará, implicó la apertura de un expediente por parte del Defensor del Pueblo Andaluz, que llegó a quejarse varias veces de la falta de respuesta municipal a sus requerimientos.
Finalmente, el Ayuntamiento se comprometió con el Defensor del Pueblo a incluir el proyecto para la construcción de un punto limpio en el nuevo contrato de gestión de basuras y limpieza viaria licitado en 2017. Aquel contrato lo ganó la misma empresa que venía prestando el servicio anteriormente, Urbaser, obligada desde entonces a dotar a la ciudad de un punto limpio que, teniendo en cuenta los plazos de ejecución y si no surgen contratiempos, podrá abrirse cinco años después.
La consecución de un punto limpio para el municipio ha sido objeto de largos debates en más de una década. Infravalorado inicialmente por el equipo de Gobierno, cuyo alcalde, Gabriel Amat, llegó a asegurar en el Pleno que no era necesario, en 2010 se aprobó por unanimidad una moción presentada por el PSOE para su creación, pero 11 años después sigue sin estar en servicio.
Hay que recordar que ante la lentitud a la hora de abrir esta instalación, hace año y medio se incorporaron dos puntos limpios móviles, que si bien no reciben todos los productos del punto limpio fijo y también tienen limitaciones en cuanto al volumen de los objetos, sí suplen en parte esta carencia.
También la nave municipal ha sido objeto de polémicas y debates en la ciudad. Su creación ha sido reclamada en numerosas ocasiones por la oposición, que ha criticado el gasto en alquiler para naves y almacenes municipales al no contarse con una instalación de este tipo. Su próxima apertura acabará igualmente con esta carencia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.