Licitada la modernización del alumbrado de los principales ejes viarios por más de un millón de euros

La actuación se incluye dentro de la EDUSI y se suma a otras recientemente realizadas y los casi 4 millonesdel IDAE, por lo que la sustitución llegará al 90% del alumbrado

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 3 de diciembre 2019, 11:32

El Ayuntamiento de la localidad sigue adelante con sus planes de modernización del alumbrado, que le permitirán renovar la mayor parte del mismo en poco tiempo. Así, justo unos días después de que se aprobara una subvención de casi cuatro millones de euros para sustituir casi 10.000 puntos de luz de los 20.500 existentes, se ha anunciado la inminente licitación de otro proyecto que supondrá 1.128.000 euros de inversión.

Publicidad

En este caso se trata de una actuación incluida en la EDUSI, Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de Roquetas de Mar, por la que Unión Europea aportará a través de fondos FEDER el 80 por ciento del importe.

«Este proyecto está enfocado específicamente a las luminarias obsoletas que encontramos en los ejes viarios principales de la ciudad así como en Cortijos de Marín, en donde se sustituirán todas las farolas fernandinas existentes», avanzó el concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez.

La inversión supondrá una mejora de la calidad y uniformidad lumínica, con adecuación a la normativa en términos de luminosidad media y reproducción cromática, de las grandes vías de la ciudad, por lo que aumenta su seguridad de cara a su uso como grandes vías de comunicación. En Cortijos de Marín, por su parte, se mejorará la calidad y uniformidad lumínica.

De esta manera se cumplen los objetivos del proyecto, que incluyen la reducción del consumo energético ligado a la iluminación pública (alumbrado exterior) y de las emisiones contaminantes derivadas del mismo, la reducción de la contaminación lumínica para garantizar la salud de los ciudadanos y evitar la afectación a los espacios naturales protegidos, «así como facilita las investigaciones desde el centro astronómico de Calar Alto», apuntó Gutiérrez.

Publicidad

El concejal de Desarrollo Urbano señaló asimismo la importante componente 'smart' del proyecto, que incluye la puesta en marcha de un sistema de telegestión de los cuadros de alumbrado que estará integrado en la plataforma transversal 'smart cities' en la que trabaja en Ayuntamiento de Roquetas, también mediante fondos europeos.

Gutiérrez recordó en este sentido que el Área de Desarrollo Urbano ha puesto ya en marcha seis de las nueve actuaciones que contempla la EDUSI Roquetas de Mar Mar 2020. La línea 1 ('Las TIC al servicio de la movilidad') ha finalizado de hecho su primera fase, la modernización de la sala 092 y la instalación de cámaras y paneles de información sobre tráfico. Además, se encuentran en fase de adjudicación las obras de las líneas 6 ('Camino ciclopeatonal entre el centro de Roquetas y la playa') y línea 7 ('Rehabilitación de espacios verdes degradados en la Urbanización'). Por último, la redacción de los proyectos 'Ciudad peatonal-caminos escolares' y 'Ciudad tranquila-Otras medidas PMUS' se encuentran en licitación, de forma paralela a la aprobación definitiva en el Pleno de la semana pasada del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

Publicidad

La inversión se suma a otros proyectos que se vienen ejecutando para mejorar la eficiencia de sistemas de iluminación en varias zonas como Playa Serena o Aguadulce, así como esos cuatro millones del IDAE del Ministerio para la Transición Energética, para avanzar en la modernización del sistema de alumbrado, que llegará al 90%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad