A licitación el reasfaltado de la carretera de Alicún entre Roquetas y El Parador
La obra, que costará más de 2,2 millones de euros, incluirá la renovación de las canalizaciones de la vía, cuyo asfalto se encuentra muy deteriorado
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 4 de febrero 2021, 19:35
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado esta semana la licitación de la obra asfáltica de la avenida de Alicún, desde El Parador hasta Roquetas de Mar, con un presupuesto de licitación de 2.246.297,19 euros IVA incluido y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Se trata de una importante actuación dado el deterioro de la que es una de las principales arterias del municipio y cuyo asfaltado no se repone de forma integral desde que se hiciera el desdoblamiento poco después de la apertura del centro comercial Gran Plaza, ahora casi 20 años.
El objetivo, tal como reza el proyecto municipal, es «adecuar y mejorar el pavimento y aprovechar esta actuación para dotar a la misma de una infraestructura para telecomunicaciones, al tiempo que se reponen aquellos tramos de la red de abastecimiento que en la actualidad presentan un bajo nivel de servicio y puedan provocar problemas a corto plazo».
Un proyecto que, además de proporcionar las condiciones adecuadas para una circulación más segura, prevé la restitución de la señalización horizontal que se pierda tras la demolición del firme y completarla en caso necesario así como la señalización vertical. Servirá también para la eliminación de barreras arquitectónicas existentes y una mejor accesibilidad.
En cuanto a las telecomunicaciones, el proyecto señala que «en actualidad es una infraestructura de la cual carece esta zona, y teniendo en cuenta el auge de las nuevas tecnologías se quiere tener cubierta la futura expansión de las mismas a través de la infraestructura planteada». Para ello, se incluye la colocación de una canalización formada por dos tritubos de 40 mm de diámetro bajo la acera, a una profundidad de 50 cm, con arquetas cada 50 metros o cambios de dirección.
La vía está siendo objeto de mejoras en materia de seguridad vial, entre las que destaca la próxima incorporación de semáforos que permitirán la pacificación del tráfico, una vez que la apertura de la Variante ha dotado de una alternativa rápida, de forma que su tráfico es ahora más local y urbano.
Dirección de obra de la remodelación de Pedro Muñoz Seca
La Junta de Gobierno ha aprobado también esta semana la adjudicación del contrato servicios profesionales de Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud en la obra adecuación y mejora Avenida Pedro Muñoz Seca, con lo que queda cerrado el expediente para iniciar la obra. Un proyecto que, como ya adelantó IDEAL, fue adjudicado hace quince días por importe de 2.360.998,88 euros y que incluye la ordenación del tráfico, los aparcamientos y la mejora de la accesibilidad peatonal con la reorganización de los pasos peatonales. También se prevé la construcción de una glorieta en la intersección con la calle Joaquín Turina para reorganizar el tráfico en este punto, debido principalmente a la gran afluencia de vehículos provenientes del vial que accede desde la zona este por el que se incorporan los vehículos que proceden del otro lado de la Rambla, que en ciertos momentos es de gran intensidad. En cuanto a los aparcamientos, se contempla la reordenación de los mismos adaptándolos a la normativa vigente, por lo que verán aumentada su anchura a 2,5 metros. También se verán afectados éstos por la situación de los nuevos pasos peatonales. Se ha previsto igualmente la mejora de los pavimentos en la zona de actuación, tanto en la calzada, aparcamientos y acerados, nuevas canalizaciones y un carril bici.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.