La Junta ultima el proyecto del futuro edificio de Empleo, que costará 2,7 millones
Se espera que el proyecto quede redactado este mes y prevé un edificio de 2 plantas con capacidad suficiente para ampliar las plantillas del SAE y el SEPE en el futuro
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 14 de febrero 2022, 23:11
El municipio de Roquetas de Mar contará pronto con un nuevo edificio que albergará las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Dos años después de la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía se encuentra ultimando en estos momentos el proyecto de obra de esta nueva instalación que se levantará en una zona cercana al apeadero y el cementerio de Roquetas.
Así lo confirmaron ayer a IDEAL fuentes de la Consejería de Empleo de la Junta, desde la que se aseguró que la adjudicación de la redacción se produjo en abril de 2021 y que se espera tener ya listo el proyecto este mismo mes de febrero, esperándose que salga a licitación inmediatamente después de su supervisión, aunque por el momento no hay fecha para ello.
La Consejería informó que el proyecto tendrá un coste aproximado de 2,7 millones de euros, IVA incluido. Hay que recordar que el proyecto contará con una subvención del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España, que aportará 955.760 euros, según se anunció cuando se firmó la cesión de los terrenos.
Las nuevas instalaciones se levantarán en un solar de 2.000 metros cuadrados situado en las calles San Millán de la Cogolla y Nájera, y contarán con dos plantas y una superficie construida de 2.051 metros cuadrados. En la planta inferior se ubicarán las zonas de atención al público del SAE y el SEPE, así como las salas de espera para los usuarios, despachos y una sala para atenciones personalizadas.
Los espacios de la planta baja serán amplios y podrán albergar a los 22 trabajadores del SAE y los 18 del SEPE actualmente trabajando en las oficinas alquiladas en la calle Preciados. De hecho, las dependencias tienen capacidad para más personal del actual, ya que podrán albergar 29 puestos del SAE y 23 del SEPE si fuera necesario ampliar la plantilla. En la planta superior del edificio se ubicarán una sala de juntas y usos múltiples, tres aulas de formación, los archivos de ambos organismos, así como servicios auxiliares.
15.000 euros mensuales
Los trámites para la construcción de este edificio se iniciaron con el anterior Gobierno andaluz, aunque la firma de la cesión de los terrenos no se produjo hasta 2020. El objetivo es abandonar las actuales instalaciones, que se encuentran en unos locales alquilados cuya capacidad de ampliación ya se ha superado, lo que ahorrará a la Consejería los 15.000 euros mensuales que se pagan actualmente por el citado alquiler.
Por el momento se desconoce si el nuevo centro de empleo roquetero contará con espacios para el CADE de Andalucía Emprende, teniendo en cuenta que desde que hace años se cerraran las oficinas propias de este organismo, se ha dejado de ofrecer alojamiento para proyectos empresariales en el municipio y únicamente se ofrece actualmente un servicio de asesoramiento en una pequeña oficina en los locales actuales de Empleo.
Roquetas de Mar es, de hecho, uno de los pocos lugares con CADE en la provincia que no oferta a los emprendedores espacios de alojamiento para iniciar sus proyectos empresariales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.