La Junta espera licitar en 2023 la construcción del nuevo edificio de empleo de Roquetas

El proyecto lleva redactado desde hace unos meses, pero cambios en la normativa obligarán a revisarlo lo que ha retrasado la licitación de las obras

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 28 de octubre 2022, 23:37

La Junta de Andalucía espera poder licitar la obra del futuro edificio de empleo el próximo año, según informaron a IDEAL fuentes de la Consejería de Empleo. Se trata de un proyecto largamente esperado para acabar con las limitaciones de los actuales locales alquilados, y aunque ya estaba redactado, tendrá que revisarse por cambios en la normativa sobre estructuras de construcción y eficiencia energética, lo que ha retrasado la licitación de las obras que se esperaba hacer este año.

Publicidad

Los terrenos donde se ubicará fueron cedidos por el Ayuntamiento en 2020 y se encuentran en una zona cercana al apeadero y el cementerio de Roquetas.

La Consejería informó que el proyecto tendrá un coste aproximado de 2,7 millones de euros, IVA incluido. Una inversión para la que se contará con una subvención del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España, que aportará 955.760 euros, según se anunció cuando se firmó la cesión de los terrenos.

Las nuevas instalaciones se levantarán en un solar de 2.000 metros cuadrados situado en las calles San Millán de la Cogolla y Nájera, y contarán con dos plantas y una superficie construida de 2.051 metros cuadrados. En la planta inferior se ubicarán las zonas de atención al público del SAE y el SEPE, así como las salas de espera para los usuarios, despachos y una sala para atenciones personalizadas.

Los espacios de la planta baja serán amplios y podrán albergar a los 22 trabajadores del SAE y los 18 del SEPE, que actualmente están trabajando en las oficinas alquiladas en la calle Preciados. De hecho, las dependencias tienen capacidad para más personal del actual, ya que podrán albergar 29 puestos del SAE y 23 del SEPE si fuera necesario ampliar la plantilla.

En la planta superior del edificio se ubicarán una sala de juntas y usos múltiples, tres aulas de formación, los archivos de ambos organismos, así como servicios auxiliares.

Los trámites para la construcción de este edificio se iniciaron con el anterior Gobierno andaluz del PSOE, aunque la firma de la cesión de los terrenos no se produjo hasta 2020. El objetivo es abandonar las actuales instalaciones, que se encuentran en unos locales alquilados cuya capacidad de ampliación ya se ha superado, lo que ahorrará a la Consejería los 15.000 euros mensuales que se pagan actualmente por el citado alquiler.

Publicidad

Está por ver si la construcción del nuevo edificio incluirá la recuperación de una oficina completa del CADE con espacios para emprendedores, que se perdieron hace ya años cuando el CADE se trasladó del centro de Roquetas a la actual oficina del SAE, donde apenas tiene espacio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad