Uno de los bocetos del futuro IES Las Salinas de Roquetas de Mar, una demanda pedida por una gran cantidad de familias'. IDEAL

La Junta destina más de 9 millones de euros para el futuro IES Las Salinas de Roquetas de Mar

La consejera informó en el Parlamento de que las obras de construcción del centro situado en dicha zona «comenzarán de forma inminente»

J. C.

Roquetas de Mar

Viernes, 11 de octubre 2024, 13:35

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destinará más de 9 millones de euros en el nuevo Instituto de Educación Secundaria situado en la zona de Las Salinas, en Roquetas de Mar. Así, lo aseguró la consejera María del Carmen Castillo en el Parlamento donde añadió que las obras de construcción «comenzarán de forma inminente», si todo se desarrolla con normalidad.

Publicidad

El nuevo instituto de Las Salinas, explicó Castillo, será de tipología D4+B2.2, es decir, tendrá cuatro líneas de Secundaria Obligatoria y dos de Bachillerato y contará con un total de 620 plazas (480 de ESO y 140 de bachillerato). El edificio se construirá sobre una parcela de 10.480 metros cuadrados y contará con más de 5.000 metros cuadrados construidos.

Aulas polivalentes

La zona docente de Secundaria albergará 16 aulas polivalentes, dos aulas de Música, dramatización y audiovisuales, aula de Educación Plástica y audiovisual, aula taller, dos aulas de desdoble y dos aulas de apoyo y refuerzo pedagógico.

En el área de Bachillerato habrá cuatro aulas polivalentes, aula de Dibujo, aula de desdoble y otra de apoyo y refuerzo pedagógico, así como tres laboratorios, que compartirá con el alumnado de ESO, y aula de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En el área docente común se crearán diez departamentos, aula de Educación Especial con aseo - vestuario adaptado, biblioteca, gimnasio con vestuarios y aseos.

En el área de administración se localizarán los despachos de dirección, jefatura de estudios y secretariado, sala de orientación, despacho para la asociación de padres y madres del alumnado, conserjería y reprografía, secretaría y archivo, así como sala y aseos del profesorado. Por último, los servicios comunes los conformarán la cafetería, el almacén y cuarto de instalaciones, entre otros.

Publicidad

En cuanto a los espacios exteriores del nuevo instituto de Las Salinas incluirán un porche cubierto, dos pistas polideportivas, zona de juegos, huerto, área de estacionamiento para el profesorado, una parte ajardinada y aula exterior para alumnado de Secundaria en la cubierta sobre planta baja.

Asimismo, se llevará a cabo el sombreado de patios para proteger al alumnado del sol y el calor. Estos espacios exteriores se distribuirán de tal modo que quede una zona para futuras ampliaciones del centro.

Publicidad

Por su parte, el IES de Las Salinas dispondrá de un sistema de bioclimatización mediante refrigeración adiabática para reducir el calor dentro de las aulas y mejorar la calidad del aire interior. También contará con placas solares fotovoltáicas para la producción de energía eléctrica, con el objetivo de conseguir un edificio docente más sostenible y reducir su coste energético.

Contrato

Por otro lado, la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, adjudicó el contrato para la construcción de este centro educativo, por un importe de 9.094.598,88 euros a la empresa Eiffage Infraestructuras, S.A.

Publicidad

La empresa contará con un total de 24 meses para efectuar las obras una vez que empiecen los trabajos, según consta en la resolución que consultó Europa Press, en las que se especifican los compromisos de la mercantil adjudicataria en materia de mejora medioambiental y de garantías sobre los trabajos. Asimismo, las familias que llevan pidiendo este centro educativo para sus hijos podrán contar con el ansiado instituto para sus hijos.

Por su parte, la construcción de este nuevo centro educativo se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con financiación europea dentro del nuevo programa FEDER 2021-2027.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad