La Junta condena el crimen de Roquetas: «Seguiremos trabajando para garantizar vidas libres de violencias machistas»
Juanma Moreno muestra su «desolación, repulsa y firme condena» | Loles López refleja «dolor y consternación ante estos hechos tan trágicos, duros e intolerables»
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, han condenado el crimen de Roquetas de Mar donde una mujer de 56 años perdió la vida a manos, presuntamente, de su pareja, quién ha confesado los hechos ante la Guardia Civil.
El crimen machista ha sido confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y Andalucía suma ya ocho víctimas por violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja. Moreno Bonilla ha trasladado su «cariño a familiares y amigos», toda vez que ha valorado como «desolador» que «la lacra de la violencia machista sigue matando».
«Mi repulsa y mi más firme condena ante este asesinato que nos deja la octava víctima en Andalucía», ha manifestado el presidente del Gobierno andaluz a través de su red social 'X'.
Es desolador. La lacra de la violencia machista sigue matando.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) October 7, 2024
Confirmado el caso de Roquetas de Mar. Mi repulsa y mi más firme condena ante este asesinato que nos deja la octava víctima en #Andalucía y la 36 de España.
Todo mi cariño para su familia y amigos.
Loles López se ha mostrado «consternada y dolida» ante este caso de violencia machista y ha lamentado, en su nombre y en el del Gobierno andaluz, «estos hechos tan trágicos, duros e intolerables». Asimismo, ha transmitido «sus condolencias, fuerza y apoyo» a la familia de la víctima y ha puesto a su disposición los servicios de atención psicológica del Instituto Andaluz de la Mujer para «hacer frente a esta terrible situación».
Según expone la Junta en un comunicado, la víctima, que denunció en 2021 y 2023 al presunto agresor, fue usuaria del Instituto Andaluz de la Mujer a través de la red de Centros Municipales de Información a la Mujer hasta octubre de 2023. La víctima tenía una hija mayor de edad.
Loles López se ha mostrado «consternada y dolida» ante este nuevo caso de violencia machista y ha lamentado, en su nombre y en el del Gobierno andaluz, «estos hechos tan trágicos, duros e intolerables». Asimismo, ha transmitido «sus condolencias, fuerza y apoyo» a la familia de la víctima y ha puesto a su disposición los servicios de atención psicológica del Instituto Andaluz de la Mujer para hacer frente a esta terrible situación.
Además, ha insistido en la importancia de que familias, amistades y el entorno más cercano de las víctimas «estén pendientes a cualquier señal que les pueda hacer sospechar que su hija, madre, amiga o vecina pueda estar sufriendo violencia de género». En este sentido, ha recordado que «la eliminación de este tipo de violencia nos implica a toda la sociedad. Este es un problema de toda la ciudadanía».
Asimismo, ha recordado que los servicios especializados del Gobierno andaluz tienen «recursos, programas y servicios que están a disposición de las víctimas las 24 horas del día y los 365 días del año». A este respecto, ha subrayado que «todas y todos tenemos que grabarnos el teléfono de atención a las mujeres 900 200 999».
265 mujeres asesinadas desde 2003 en Andalucía
En la actualidad, Andalucía acumula 265 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003 y en España el número asciende a 1.281 desde que se empezaron a contabilizar este tipo de asesinatos. Asimismo, hay 458 menores de edad huérfanos desde 2013, 90 en Andalucía.
Andalucía cuenta con un teléfono de atención a las mujeres, especialmente dirigido a aquellas que sufren violencia: la línea 900 200 999 es un recurso del Instituto Andaluz de la Mujer gratuito y permanente, disponible durante las 24 horas, todos los días del año y está operativa para toda Andalucía. Es anónimo y confidencial y está atendido por un equipo humano formado por personal de las ramas de la Psicología, Derecho y Trabajo Social. De esta forma, permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos, además gestiona el acogimiento de las víctimas en la red de centros de acogida para víctimas de esta violencia.
El Gobierno andaluz considera la violencia de género una grave vulneración de los Derechos Humanos, siendo el asesinato la expresión más grave del machismo y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan.
En ese sentido, la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, como institución pública responsable de las políticas de igualdad y de violencia de género en Andalucía, «seguirá impulsando las medidas dirigidas a que el resto de instituciones y la ciudadanía en general respondan de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, se atienda de manera prioritaria a la víctima, se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores», sentencian. Además, la Junta se compromete «a seguir apoyando y trabajando, en el ejercicio de sus competencias, para garantizar vidas libres de violencias machistas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.