La Junta busca «flexibilizar» el Plan de Ordenación del Poniente con su revisión

La consejera Marifrán Carazo informó a los alcaldes afectados del inicio de la revisión de un Plan que prestará especial atención a la agricultura y el turismo

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 25 de octubre 2019, 18:16

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, mantuvo este viernes en Roquetas de Mar un encuentro con los alcaldes y representantes municipales del Poniente almeriense para informarles del Plan de Ordenación del Territorio de esta comarca, que se someterá a revisión 16 años después de su aprobación.

Publicidad

Carazo aseguró que el objetivo marcado por la Consejería es el de «flexibilizar» el documento «para traer más oportunidades, más desarrollo, más empleo, para una comarca fundamental como es el Poniente almeriense». En este sentido, destacó que la comarca está integrada por una decena de «municipios pujantes, que cuentan con muchos emprendores, que cuentan con actividades muy potentes e importantes como puede ser la agricultura intensiva o el turismo».

En concreto, el documento afecta a una extensión de 969 kilómetros cuadrados y a una población de 255.000 habitantes de los municipios de Adra, Berja, Dalías, El Ejido, Enix, Felix, La Mojonera, Roquetas de Mar y Vícar.

La consejera quiso informar de los pasos dados a los ayuntamientos implicados y, de paso, conocer sus impresiones y posibles aportaciones al documento que será objeto de actualización. En este sentido resaltó el carácter «municipalista» del actual Gobierno de la Junta de Andalucía, motivo por el que «escuchamos a los alcaldes para valorar los efectos y la realidad que ha trasladado el plan anterior a los municipios y tomar nota de sus propuestas».

En este sentido, Carazo aseguró que la revisión se produce, 16 años después de la aprobación del documento inicial «en un nuevo contexto y ante nuevas necesidades que han surgido en el Poniente, de las que somos conscientes» y mencionó el esfuerzo que ha realizado la Consejería estos días, desplazándose todo el gabiente, junto a las delegadas del Gobierno y de la Consejería, Maribel Sánchez y Eloísa Cabrera, para trabajar en la revisión del documento.

Publicidad

La idea es que el nuevo Plan de Ordenación del Poniente tenga en cuenta los dos pilares económicos más importantes de la comarca, como son la agricultura y el turismo, así como su riqueza natural, «preservando y potenciando sus valores naturales y paisajísticos».

Entre los objetivos generales de la revisión figuran, entre otros, velar por la integración territorial del Poniente almeriense, definir una red de espacios libres de uso público integrada en el territorio, establecer criterios de ordenación para los nuevos crecimientos urbanos o identificar el desarrollo de usos y actividades especializadas para la ubicación de viviendas protegidas.

Publicidad

Para ese trabajo, la revisión partirá previamente de un estudio y análisis de la situación actual y de las propuestas territoriales vigentes, según adelantó la consejera a los alcaldes.

Para ello se va a constituir una comisión, que estará integrada por representantes de la Administración autonómica, del Gobierno de España, de la Diputación de Almería y de los ayuntamientos. Esta comisión informará de cuantos documentos se sometan a su consideración, de la propuesta de revisión del plan una vez concluida su redacción y de las modificaciones que se introduzcan en la propuesta en los trámites de información pública, audiencia y los informes preceptivos.

El alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, consideró «muy importante» el paso dado y agradeció la posibilidad de participar dada a los municipios. Amat dijo esperar una modificación que agilice los procedimientos «para dar lo antes posible los servicios que nos reclaman a los ayuntamientos», aseguró con respecto a futuro documento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad