La Junta acepta el solar ofrecido para abrir un nuevo centro de empleo cerca del apeadero
El solar fue solicitado por el anterior Gobierno de la Junta y ofrecido por el Ayuntamiento en febrero de 2019, esta semana finalmente la Junta lo ha aceptado
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 24 de noviembre 2020, 17:38
El municipio de Roquetas de Mar tendrá por fin un nuevo edificio para los servicios de Empleo dependientes de la Junta de Andalucía. Tras años de trámites, el Consejo de Gobierno de la Administración autonómica ha aprobado este martes la aceptación de un solar ofrecido por el Ayuntamiento para este fin en febrero de 2019 y que estaba pendiente de la respuesta de la Junta.
Publicidad
El solar, como ya avanzó IDEAL entonces, fue solicitado por el anterior Gobierno de la Junta al Consistorio con la idea de construir un nuevo centro que permita disponer de instalaciones más amplias que las actuales, situadas en unos locales alquilados de la calle Preciados en los que se concentran los servicios del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) y el SEPE (Servicio Estatal de Empleo) así como una oficina del CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento) que, dadas las limitaciones de espacio, es de las pocas de la provincia que no cuentan con alojamientos para apoyar las primeras etapas de los proyectos de emprendimiento.
El futuro centro de empleo de Roquetas, que por el momento no tiene fecha de construcción, se ubicará en las inmediaciones del cementerio y el apeadero de la localidad, concretamente en un solar de equipamiento primario de 2.000 metros cuadrados que linda con las calles San Millán de la Cogolla y Nájera.
El inmueble, que se cede por mutación demanial externa, deberá mantener su destino como oficina de empleo durante los 30 años siguientes. Permitirá albergar con más espacio y mejores condiciones de accesibilidad una oficina de empleo que actualmente atiende a una población de más de 12.000 demandantes de media anual, correspondientes a los municipios de Vícar, Felix, Enix, La Mojonera y Roquetas de Mar, así como a varias localidades o unidades poblacionales pertenecientes a los municipios antes citados, como Aguadulce, La Envía o El Parador de las Hortichuelas, entre otros.
La actual oficina del SAE cuenta con 41 trabajadores, entre personal del SAE (23) y del Servicio Público de Empleo Estatal (18).
Como se recordará, la actual ubicación es fruto del cambio que se hizo hace años en la oficina de empleo del municipio, que tradicionalmente estuvo situada en El Puerto, en el edificio que en la actualidad ocupa el Aula del Mar. Por aquel entonces se decidió buscar un emplazamiento más amplio y se eligieron los citados locales alquilados de la calle Preciados, que siguen siendo muy limitados para albergar todos los servicios y el volumen de trabajo de estas instalaciones.
Publicidad
De acuerdo con los planes anunciados en su día, se espera que el futuro centro cuente con espacios suficientes de alojamientos para proyectos de emprendimiento, así como para llevar a cabo actividades de formación en el futuro.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión