Borrar

Un juez de Barcelona decidirá sobre la compra del solar frente a Gran Plaza

El Ayuntamiento de Roquetas ha suspendido los plazos para la adquisición del solar a la espera de la respuesta del juez responsable del concurso de acreedores de la empresa

julio valdivia

Miércoles, 17 de marzo 2021, 23:10

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha acordado estos días la suspensión de los plazos del procedimiento de licitación para la adquisición onerosa del solar situado frente a Gran Plaza y que, como se recordará, formó parte del malogrado convenio del hospital.

El Consistorio inició el pasado mes de diciembre el procedimiento para la compra del solar, sobre el que se anunció el año pasado que se utilizaría para ubicar en él el mercadillo semanal. Sin embargo, entre las condiciones para la adquisición estaba la necesidad de contar con autorización judicial de los juzgados en los que se están gestionando los concursos voluntarios de acreedores de las mercantiles afectadas por esta operación, en este caso concreto el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona, al que la empresa Viviendas Nuevas y de Segunda Mano S.L. solicitó autorización para la venta el pasado mes de febrero.

Por ello y a la espera de que el juzgado de Barcelona se pronuncie, el Ayuntamiento ha decidido suspender los plazos fijados en el procedimiento de compra para cerrar la operación, sobre la que el Consistorio, como ya informó IDEAL el pasado mes de diciembre, ya tiene decidida la compra.

Un rescate 17,3 millones

Como se recordará, la operación supone un desembolso para las arcas municipales de 1.350.000 euros de precio máximo fijado, al que se sumarían otros gastos como los de notaría e inscripción registral de la compraventa, valorados en 35.000 euros. Sin embargo, a esa cantidad hay que sumar los 16 millones de euros recogidos en el convenio para la financiación del hospital firmado hace más de 10 años y por el que los propietarios debían abonar ese dinero al Ayuntamiento de Roquetas de Mar a cambio del aumento de edificabilidad de la parcela aprobado y que les permitía construir dos torres de gran altura y una zona comercial.

Aquel dinero para el hospital nunca llegó y la posterior crisis inmobiliaria llevó a los propietarios del solar al concurso de acreedores. Ahora, el Ayuntamiento se ha mostrado dispuesto a pagar 1.350.000 euros para su compra y dar por perdidos los 16 millones de euros que se pensaban conseguir con aquel convenio urbanístico.

La parcela, de 30.000 metros cuadrados y delimitada por la carretera de Alicún y las avenidas Unión Europea y Reino de España, es actualmente uno de los solares más atractivos comercialmente hablando de todo el municipio. Por lo que desde el Ayuntamiento se defendió la compra en un informe en el que se aseguraba que «existen claras razones de oportunidad y conveniencia para la adquisición del inmueble» y se llegaba a decir que «no podemos dejar pasar la oportunidad».

Sin embargo, contando el dinero del convenio del convenio del hospital, el importe de la operación supone triplicar el valor de mercado reconocido en la tasación encargada por el Ayuntamiento y que lo fija en 5.591.825 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un juez de Barcelona decidirá sobre la compra del solar frente a Gran Plaza

Un juez de Barcelona decidirá sobre la compra del solar frente a Gran Plaza