Borrar
Francisco Martín, juez decano de Roquetas, Luis Miguel Columna, presidente de la Audiencia Provincial, y Claudio García, juez de Roquetas de Mar. IDEAL
Justicia en Almería | Jueces de Roquetas exigen más medios ante la delincuencia desplazada desde Gibraltar

Jueces de Roquetas exigen más medios ante la delincuencia desplazada desde el Campo de Gibraltar

Aseguran que las bandas organizadas de narcotraficantes «campan a sus anchas» en los 18 kilómetros de costa, lo que además hace que aumenten otros delitos

europa press

Almería

Viernes, 10 de junio 2022

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

. El juez decano de Roquetas de Mar, Francisco Martín Huete, aseguró ayer que la presión policial desarrollada en el Campo de Gibraltar ha hecho que los grupos de delincuencia organizada se hayan desplazado hasta el Poniente almeriense, lo que se ha traducido en un «incremento» de la delitos, por lo que han reclamado más medios así como mejores condiciones para que los operadores judiciales desarrollen su labor.

En rueda de prensa junto al presidente de la Audiencia Provincial de Almería, Luis Columna, Martín Huete aseveró que la delincuencia organizada «campa a sus anchas» en los 18 kilómetros de costa de Roquetas de Mar en relación al narcotráfico, lo que además hace que aumenten «los delitos contra las personas» a través de «agresiones sexuales, homicidios» o «detenciones ilegales» y ocupaciones.

«Las características del propio partido hace que aumente la litigiosidad, con 130 nacionalidades. La nacionalidad por sí misma no implica un riesgo, pero la mezcla de todas sí», estimó el juez decano, quien sumó a este aspecto la ausencia de policía judicial en el municipio, encargada de los asuntos de extranjería, dado que Roquetas de Mar carece de comisaría de Policía Nacional pese a superar los 100.000 habitantes.

Estos condicionantes, según Martín Huete, crean un «caldo de cultivo que ha hecho aumentar la delincuencia en Roquetas»; un aspecto en el que coincidió el presidente de la Audiencia al entender que los grupos organizados tratan de introducir hachís a través de embarcaciones mediante el litoral almeriense.

Así, atestiguaron que «todas las semanas se desarrollan operaciones policiales y judiciales para la represión del tráfico de drogas en el partido», lo que da lugar al aumento de otro tipo de delitos.

«Esto se hunde»

Para combatir la «alta litigiosidad», los jueces han reclamado la «elevación a la categoría de magistrados» el partido judicial de Roquetas, donde sus seis juzgados están dirigidos por jueces. Esta reivindicación «histórica» y «justa», que también han hecho en el partido judicial de El Ejido, se considera fundamental para conseguir «estabilizar» el partido, asentar a los instructores en su promoción a magistrados y obtener más medios.

«Estamos avisando desde hace mucho tiempo, diciendo que necesitamos un salvavidas porque esto se hunde, y ese salvavidas es la elevación de la categoría a magistrado, pero el Ministerio no responde», se quejó Martín Huete, quien espera que las quejas del órgano marquen un «punto de inflexión» para adoptar una «solución inmediata».

Para ello, creen además necesario contar con al menos una decena más de funcionarios, ya que tres de los seis juzgados «tienen un funcionario menos que el resto»; en la plantilla del servicio común de notificaciones harían falta al menos cuatro funcionarios; mientras que el Registro Civil precisaría, al menos, de dos más.

Del mismo modo, han reclamado un refuerzo para el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, el nombramiento de un letrado de la Administración de Justicia (LAJ) con dedicación exclusiva en el servicio común así como para ejercer funciones de apoyo o refuerzo trasversal en materia civil para todo el partido judicial y el nombramiento de dos jueces de adscripción territorial.

Uno de estos dos jueces se destinaría a reforzar en exclusiva el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3, que es además el que se encarga de los asuntos ligados a la violencia sobre la mujer con casi 600 diligencias urgentes de media al año. Ese mismo juzgado tiene en la actualidad en torno a 3.500 escritos pendientes de proveer, por lo que han calificado de «grave» su situación.

Los jueces han estimado además necesaria la construcción de un nuevo edificio judicial –en fase de proyecto– para el municipio.

Igualmente, ven precisa la constitución de una sede desplazada del Instituto de Medicina Legal (IML) y la creación de una sección territorial del Ministerio Fiscal. Desde los juzgados roqueteros manifestaron, además, su interés en crear un partido judicial «moderno» que conlleve la inclusión de los municipios de Vícar, Felix, Enix y La Mojonera en el partido judicial de Roquetas, ya que actualmente dependen de Almería.

Reinvidicaciones

1) Elevación a la categoría de Magistrado del Partido Judicial de Roquetas de Mar.

2) Equiparación de la plantilla de funcionarios en todos los Juzgados. Los números 4, 5 y 6 tienen un funcionario menos que el resto.

3) Aumento de la plantilla de funcionarios en el servicio común de notificaciones, emplazamientos, embargos (al menos en cuatro funcionarios más).

4) Aumento de la plantilla de la Oficina del Registro Civil, al menos en dos funcionario más.

5) Refuerzo del Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

6) Nombramiento de un Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) con dedicación exclusiva en el servicio común así como para ejercer funciones de apoyo o refuerzo trasversal en materia civil para todo el partido judicial.

7) Nombramiento de un JAT de refuerzo transversal en materia civil para todo el Partido Judicial.

8) Nombramiento de un JAT de refuerzo exclusivo para el Juzgado Nº 3, que se ocuparía en exclusiva de asuntos civiles.

9) Dotación de una sala y equipo para la realización de videoconferencias.

10) Solución informática a los problemas generados por los nuevos equipos de videoconferencias.

11) Construcción de un edificio judicial.

12) Creación de una nueva unidad judicial (Juzgado Nº 7), dotación de un destacamento de Fiscalía y de un Instituto de Medicina Legal (IML).

13) Creación de un partido judicial moderno y la inclusión de los municipios de Vicar, Felix, Enix y La Mojonera en el partido judicial de Roquetas de Mar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios