IU-TD-EQ insta a Amat a rectificar «inmediatamente» y haga el carril bici en el paseo marítimo de Aguadulce
La formación cree que es un «escándalo» que las crisis internas del PP pasen factuar a estos proyectos y se pregunta si lo que le ha molestado al alcalde es que se pueda ver que con poco dinero se pueden hacer actuaciones muy beneficiosas, conocida su «querencia por las grandes obras»
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 8 de mayo 2020, 10:35
El grupo municipal de Izquierda Unida-Tú Decides-Equo en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha exigido hoy al alcalde Gabriel Amat que «rectifique inmediatamente» y mantenga la actuación de urgencia que habilitó hace pocos días un carril bici en el paseo marítimo de Aguadulce. La coalición reitera que es una actuación «imprescindible» para garantizar la «distancia social», para prevenir el contagio de la Covid-19, «ante la gran afluencia peatonal y ciclista que se observa en estos días y la estrechez de la zona».
«Es un escándalo que por las crisis internas sucesorias del PP de Roquetas, alimentadas por Gabriel Amat, los vecinos tengamos que sufragar más y más derroches de nuestro dinero, así como poner en peligro nuestra salud. No solo se debe mantener el carril bici de Aguadulce, sino que se debe ampliar el ancho de otros, habilitando carriles en la calzada, para que los peatones ganen en espacio y en seguridad los ciclistas, tal como reclamamos en la moción que registramos la semana pasada», explica Juan Pablo Yakubiuk, portavoz del grupo.
Tras desvelar el cambio de planes IDEAL, la formación aseguró haber comprobado ayer mismo que efectivamente se habían retirado las placas de prohibición de aparcamiento y ya varios vehículos ocupaban este nuevo espacio ciclista. «En sus pocas horas de vida la actuación ha sido un éxito: se podía ver a gran número de ciclistas por ella y unos peatones más seguros circulando por el paseo. Reiteramos que a su vez son necesarias medidas de control y de nuevas zonas de aparcamiento cercanos, para garantizar la accesibilidad de residentes y clientes.»
«La movilidad de Roquetas y la seguridad de las personas no pueden ser rehenes de un alcalde que sigue con su mentalidad de vendedor de coches», denuncia Yakubiuk. «Mientras otras ciudades españolas trabajan a marchas forzadas ampliando zonas peatonales y ciclistas para garantizar las distancias mínimas ante la Covid-19, en Roquetas damos pasos para atrás. Esto es inadmisible: hace falta un cambio de modelo para nuestro municipio y bajo la gestión de Gabriel Amat eso se revela cada día más imposible».
El portavoz finaliza preguntándose si quizás lo que más le ha molestado al alcalde es que ha quedado en evidencia que se pueden hacer actuaciones muy beneficiosas para el pueblo, con poco dinero y en poco tiempo. «Sabemos la querencia de Amat por las grandes obras, por las grandes contratas. Justamente, la obra del carril bici de la avenida del Perú, denunciada por nosotros, aun se investiga en los juzgados, junto a otras obras, por sobrecostes y modificados, en la empresa participada en su días por el yerno de Gabriel Amat».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.