IU Roquetas de Mar exige al PP local que se pronuncie ante el «escándalo de corrupción» que sacude a la Diputación y al PP almeriense
Belén Pérez: «Ya no hablamos de rumores ni de sospechas aisladas. Estamos ante una investigación judicial que apunta directamente a la cúpula del PP almeriense, con nombres y apellidos»
R. I.
Almería
Viernes, 21 de noviembre 2025, 19:55
La Asamblea Local de Izquierda Unida en Roquetas de Mar, a través de su coordinadora Belén Pérez, ha exigido públicamente al Partido Popular de Roquetas ... que dé explicaciones claras y sin rodeos sobre el supuesto caso de corrupción que ha hecho tambalear los cimientos del PP en la provincia de Almería.
Publicidad
«Ya no hablamos de rumores ni de sospechas aisladas. Estamos ante una investigación judicial que apunta directamente a la cúpula del PP almeriense, con nombres y apellidos. Javier Aureliano García, presidente de la Diputación hasta hace unos días, no es un dirigente cualquiera: es el hijo político de Gabriel Amat, el hombre que durante décadas tejió un entramado de poder opaco desde Roquetas y la Diputación», ha señalado Pérez.
La coordinadora local ha recordado que IU Roquetas ha sido siempre un baluarte contra la gestión oscura de Amat y su círculo, denunciando contratos, decisiones y maniobras que se repetían como un patrón. «Hoy vemos cómo el cerco se estrecha. Lo que empezó como el 'Caso Mascarillas' se ha convertido en un caso PP de Almería que alcanza incluso a la etapa de Amat en la Diputación. El puente del Cañuelo, por ejemplo, podría estar vinculado a uno de los detenidos, supuestamente un funcionario de diputación que era parte de la UTE que construyó el puente roquetero financiado entre la administración provincial y la local. Todo quedaba en casa. No hablamos de una anécdota, hablamos de un símbolo: obras públicas convertidas en sospecha, en posible negocio privado a costa del dinero de todos».
Belén Pérez ha subrayado que la ciudadanía de Roquetas merece transparencia y respeto: «El PP local no puede seguir escondido detrás de un muro de silencio. No basta con suspender militancias o apartar a unos cuantos nombres. Queremos saber si el PP de Roquetas de Mar se siente parte de este entramado o si va a romper de una vez con esa herencia de corrupción que les persigue como una sombra».
La asamblea de IU ha insistido en que este caso no es un episodio aislado, sino la consecuencia de una forma de gobernar basada en la confusión entre lo público y lo privado. «Durante años, Amat y sus sucesores han manejado la Diputación como si fuera su cortijo. Ahora, la justicia empieza a poner luz donde ellos sembraron oscuridad. Y esa luz es incómoda, porque revela lo que muchos intuíamos: que detrás de las grandes palabras y los actos solemnes había comisiones, favores y contratos amañados».
Publicidad
Finalmente, Pérez ha apelado directamente a la ciudadanía: «Roquetas no puede ser cómplice por silencio. Cada euro que se malversa es un euro que falta en servicios públicos, en colegios, en centros de salud, en transporte. Cada contrato amañado es un puente que se construye sobre la desconfianza. Y cada vez que el PP calla, nos dice que su lealtad está con los de arriba, no con la gente de aquí».
IU Roquetas de Mar reafirma su compromiso de seguir vigilando, denunciando y proponiendo alternativas limpias y transparentes. «No vamos a permitir que el nombre de nuestro municipio quede manchado por la corrupción de quienes han hecho de la política un negocio. Es hora de que el PP de Roquetas hable claro. Y si no lo hace, será la ciudadanía quien saque sus propias conclusiones».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión