lLa portavoz de la formación progresista, Belén Pérez, a la entrada del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. R. I.

IU - Podemos denuncia la presencia de ratas en el barrio de los Institutos de Roquetas

«Están siendo los propios vecinos los que están tapando los agujeros del asfalto que dan al alcantarillado, hartos de que se les cuelen las ratas en sus viviendas» según comentó la concejala

J. Cortés

Roquetas de Mar

Jueves, 23 de noviembre 2023, 19:53

El conocido como barrio de los institutos por albergar en sus inmediaciones los IES Turaniana y Sabinar, así como el CEIP Juan de Orea, y que pronto contará también con el centro hospitalario y la ciudad deportiva convive, sin embargo, «con una plaga de ratas y con un goteo de terrenos sin urbanizar ni mantener ni limpiar que contribuye a la proliferación de roedores» expresó la portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida y Podemos , Belén Pérez.

Publicidad

«El equipo de gobierno de Amat es conocedor del problema porque nuestro grupo se lo hizo saber a través de un registro, a lo que contestaron semanas después que darían traslado a los Servicios Municipales de Desratización. Casi 20 días después de la respuesta, más de un mes desde que se lo hicimos saber, los vecinos continúan sufriendo la plaga de ratas y que, antes o después, afectarán a instalaciones tan sensibles como son los centros educativos que allí se encuentran», señaló la concejala Pérez.

La situación es tal «que están siendo los propios vecinos los que están tapando los agujeros del asfalto que dan al alcantarillado, hartos de que se les cuelen las ratas en sus viviendas» según pudo conocer de primera mano la concejala.

Sin embargo, la formación progresista exclama que es «una solución parcial y temporal que no resuelve el destrozo que hacen al cableado telefónico, que va bajo tierra y que deben reponer cada poco tiempo, además de que ni elimina el problema higiénico y sanitario que supone tener a un animal descontrolado que puede transmitir tantas enfermedades al ser humano y mascotas».

Según la portavoz de las organizaciones de izquierdas en el Consistorio roquetero «el deterioro y olvido del barrio es más que manifiesto, mientras que en otras zonas hay calles que a cada poco se asfaltan sobre asfalto nuevo, allí las vemos con notables deficiencias, con pocas zonas verdes y mal cuidadas, sin papeleras, con un servicio de limpieza deficiente para la concentración de personas que la transitan en época lectiva y con solares abandonados que poco o nada ayudan a crear un ambiente higiénico y estético del barrio», comentó la concejala.

Publicidad

Belén Pérez se comprometió «a seguir insistiendo y peleando para que todos los barrios del municipio reciban el mismo trato y disfruten de los servicios públicos que se merecen», concluyó la concejala portavoz de Izquierda Unida-Podemos en el Consistorio.

El Ayuntamiento responde

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de su concejal de Medioambiente, Juan Carlos Mullor, comentó al respecto que hace unos meses le llegaron avisos por unos problemas similares en la zona y «el Ayuntamiento actúo al momento de conocer la difícil situación que vivían los vecinos».

Publicidad

En declaraciones a IDEAL, el concejal de Medioambiente añadió que «a día de hoy no se ha registrado ningún aviso ni ninguna incidencia con respecto de este tema, porque sí el Ayuntamiento recibe cualquier aviso de dicha zona, actuará y solucionará esta problemática para mejorar la ciudad de Roquetas de Mar».

De hecho. no es la primera vez que ocurre, que se crea un núcleo de roedores por el municipio, y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar tiene que actuar para preservar la zona y eliminar el problema higiénico y sanitario de ciertas zonas de la localidad roquetera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad