J. Cortés
Roquetas de Mar
Martes, 10 de diciembre 2024, 23:52
Las altas temperaturas que se vinieron registrando en los últimos días, unidas a las lluvias de hace unas semanas, generaron una «inusual» presencia de mosquitos en el municipio de Roquetas que el concejal socialista, Rafael Torres, calificó de «preocupante».
Publicidad
«Por todas partes nos llegan avisos y quejas de vecinos que alertan de la proliferación de mosquitos, con las molestias que ello conlleva», explicó el edil, que considera «prioritario» atajar esta cuestión por parte del Ayuntamiento. «Instamos al equipo de Gobierno a reforzar los servicios, porque por mucho que digan que el operativo contra plagas se mantiene operativo durante todo el año, la presencia de mosquitos, o de ratas, como denunciábamos hace unos días, evidencia que los anuncios municipales no son más que propaganda», criticó Torres.
Estudios
El edil volvió a defender la necesidad de que se hagan estudios sobre los efectos del cambio climático, cuestión que los socialistas roqueteros propusieron en varias ocasiones y que fue rechazada reiteradamente por el PP. «Es evidente que el cambio climático está generando fenómenos inusuales como las altas temperaturas de estos días o episodios extremos con potencial catastrófico, ante los que no podemos mirar para otro lado, los expertos deben analizarlo y el Ayuntamiento debe adaptar sus protocolos y su gestión en base a ello», reclamó Rafael Torres.
Para el concejal «si se hubieran hecho esos estudios que hemos propuesto en varias ocasiones, posiblemente los expertos hubieran recomendado cambiar los protocolos en el control de plagas, como también se habrían afrontado otras cuestiones como los riesgos de zonas inundables, así como la necesidad de cambiar los horarios de los trabajadores al aire libre como los barrenderos o la protección de personas vulnerables en caso de olas de calor extremas».
Torres también defendió la necesidad de analizar el impacto de estos cambios climáticos en los sectores productivos y particularmente en el turismo. «Es una evidencia que el calor extremo va a ir a más en los próximos años lo que cambiará las dinámicas en los meses de verano y también podría alargar las temporadas el resto del año, por eso venimos defendiendo su estudio y los planes para adaptarnos a la nueva realidad».
Publicidad
En este sentido, el concejal lamentó el «negacionismo climático» del alcalde, Gabriel Amat y su partido, que «lejos de prepararnos para la situación actual y futura, sigue gestionando la ciudad como hace 30 años», para lo que puso de ejemplo los proyectos «hormigonados» de espacios libres que no suavizan los efectos negativos del calor en verano».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.