Borrar
Las instalaciones deportivas abrirán el día 4 menos para fútbol femenino y natación

Las instalaciones deportivas abrirán el día 4 menos para fútbol femenino y natación

Esa ha sido la decisión adoptada por el Ayuntamiento tras las quejas de los clubes por el cierre de las instalaciones

Julio Valdivia

Roquetas de Mar

Jueves, 29 de octubre 2020, 22:17

Las instalaciones deportivas municipales de Roquetas abrirán por fin a partir del 4 de noviembre, aunque de momento únicamente para equipos federados y con calendario de competiciones ya disponible, con la excepción del fútbol femenino y la natación, que de momento no podrán entrenar ni competir.

Esa es la principal conclusión de la reunión que mantuvo el concejal de Deportes José Juan Rubí y el teniente de alcalde, José Juan Rodríguez, con la mayor parte de los clubes deportivos del municipio, en la Biblioteca Municipal este miércoles. Un encuentro se produjo apenas unos días después de que varios de esos clubes denunciaran en IDEAL el problema que se estaba dando en el municipio, donde las instalaciones deportivas siguen cerradas mientras en el resto de localidades están ya abiertas para facilitar entrenamientos y competiciones. La excepcionalidad del caso roquetero obligó incluso a la Federación Almeriense de Fútbol a hacer aclaraciones a los clubes ante las numerosas preguntas surgidas de cara al inicio de las competiciones oficiales.

La valoración de los asistentes sobre la reunión es dispar, según el caso de cada uno, y algunos de ellos reconocieron su temor a sufrir represalias si hablaban abiertamente de su opinión sobre las medidas adoptadas.

La apertura de las instalaciones, que según varios testigos presenciales José Juan Rubí anunció que se producía por la sensibilidad municipal a la hora de favorecer la práctica deportiva y no por informaciones y quejas de los clubes, no beneficiará de momento ni al fútbol femenino, ni a la natación.

En el caso del fútbol femenino el presidente de la Agrupación Deportiva Roquetas se lamentaba este jueves de la decisión de dejar fuera a las jugadoras de fútbol, mientras que el fútbol masculino sí tendrá instalaciones, una actitud que calificó de «vergonzosa». Torrecilla recordó la apuesta de su club por el fútbol femenino, por primera vez en el municipio y en momento en el que muchos de estos equipos están desapareciendo, por lo que lamentó que desde el Ayuntamiento la respuesta a su petición de instalaciones fuera un no tajante.

Cambios en las subvenciones

Una hora antes de la reunión de las instalaciones deportivas se trató también el problema de las subvenciones con importantes cambios, como el hecho de que se prevé que cambie el sistema nominativo por uno de concurrencia competitiva por proyectos, que algunos clubes consultados por IDEAL temen que será más subjetivo que el actual. Al parecer, por problemas administrativos de plazos se da por perdida la anualidad de 2018, pero el compromiso municipal es que en las próximas semanas se pueda cobrar la de 2019, una vez tramitada toda la documentación y justificación de las mismas.

El club, al que tampoco se permitió el acceso a una reunión anterior sobre las subvenciones municipales al deporte, cuestionó la falta de espacios disponibles alegada por el Ayuntamiento, asegurando que este año habrá menos equipos y de hecho, este año, ni siquiera ellos tendrán todos los equipos de otras temporadas. Pese a todo, y a la espera de una reunión con el alcalde, Gabriel Amat, para intentar encauzar la situación, las jugadoras de fútbol tendrán que seguir entrenando y compitiendo en Vícar, donde se les han dado todas las facilidades, según el club.

En cuanto al Club de Natación y Waterpolo de Roquetas la postura era de prudencia. De momento se ha decidido esperar a los acontecimientos, hasta conocer una fecha de apertura de las instalaciones y mientras tanto el que no pueda esperar o quiera competir o entrenar, tendrá que marchar a otros clubes e instalaciones de la provincia como venía ocurriendo.

Entre todos los clubes consultados, el más entusiasta con la reunión fue el Polideportivo Aguadulce, donde la nueva directa calificó de «muy positiva» la reunión, en palabras de su presidente, Juan Antonio Lorente, que consideró resuelto el problema. Lorente incluso explicó que parte de los jugadores que por impaciencia de los padres decidieron marcharse ante la incertidumbre de las instalaciones deportivas de Roquetas, están volviendo otra vez al club.

Desde la Agrupación Deportiva Parador, su presidente, Antonio Torres, también optó por la prudencia en su valoración y únicamente quiso destacar el papel de los técnicos del área de Deportes, que en la reunión del miércoles ofrecieron todo tipo de datos e información sobre la situación. «Las explicaciones de los técnicos fueron lo suficientemente aclaratorias, por lo que estoy muy satisfecho», señaló.

Por último, desde el Club de Ajedrez Roquetas, su presidente, Javier Garrido, confió en que las instalaciones que hasta ahora han permanecido cerradas, vuelvan a abrirse para su deporte. Garrido reconoció que su caso es diferente, ya que para empezar sus instalaciones, ubicadas en una parte de los bajos del pabellón Infanta Cristina, son independientes del resto del complejo y su práctica se puede mantener temporalmente por Internet sin demasiados problemas. Pese a todo, el club hizo una inversión en equipamiento para comprar mesas individuales y otro material, y estableció tres protocolos diferentes, que no impidieron su cierre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las instalaciones deportivas abrirán el día 4 menos para fútbol femenino y natación