JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 24 de noviembre 2022, 20:59
Tal y como avanzó hace unas semanas, la empresa Hidralia, concesionaria del ciclo integral del agua en Roquetas de Mar, informó ayer de la instalación de un 'hotel' para insectos en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Roquetas de Mar, cuyo objetivo es ofrecer un refugio para que los insectos puedan invernar o poner sus huevos. Una acción que también se ha completado con la colocación de cajas que sirvan de nidos tanto para aves como para murciélagos.
Publicidad
La iniciativa, según destacó la empresa concesionaria, «busca la preservación del entorno en el que se encuentra y generar el mínimo de impacto ambiental posible en su actividad» y forma parte de su compromiso «consolidado» por la «protección de la biodiversidad, ya que somos conscientes de que solo a través de unos ecosistemas sanos (como bosques, vegetación de ribera, humedales…), es posible disfrutar de un agua de calidad y mantener unas reservas de agua adecuadas», indicaron fuentes de la compañía.
El objetivo último de estas acciones y otras que se están llevando a cabo, es convertir la planta de depuración de aguas residenciales en una 'ecofactoría', tal y como se anunció recientemente cuando se dieron a conocer las obras del tratamiento terciario de las aguas residuales, con el fin de que una vez depuradas sirvan para riego.
Según recordó la empresa, estas 'ecofactorías' en las depuradoras «se basan en los principios de la economía circular y en la búsqueda de la autosuficiencia energética, el residuo cero y la reutilización del 100% del agua tratada».
De esta forma, las obras del terciario que se van a acometer en la instalación van a significar un paso importante para que el equipamiento avance hacia este objetivo. Con estos trabajos la planta contará con las instalaciones necesarias para ofrecer un efluente (agua residual tratada) de calidad para que el 100% del agua regenerada pueda ser aprovechada para el riego de invernaderos. Una actuación que será «palanca de impulso no solo de la economía circular, sino también de minimización del impacto de periodos de sequía».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.