Inquietud en la Guardia Civil y expectación en la Policía Nacional ante el anuncio de la comisaría
La Asociación Pro-Guardia Civil ha pedido un encuentro con el subdelegado del Gobierno para tener más información sobre los planes
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Miércoles, 19 de febrero 2020, 18:09
El anuncio realizado esta semana por la Subdelegación del Gobierno sobre su modelo de seguridad para Roquetas, en el que se incluye el nuevo cuartel que ya planificó el anterior del PP, rescatando la comisaría, que el PP descartó, ha generado inquietud en la Guardia Civil e ilusión en la Policía Nacional.
Publicidad
En el caso de los primeros, el cuerpo de la Guardia Civil viene encargándose en solitario de la seguridad ciudadana del municipio, con el apoyo de la Policía Local. La próxima llegada de la Policía Nacional alterará la demarcación y ello ha generado preocupación en los cerca de 200 efectivos que actualmente prestan servicio en el municipio.
APROGC
Así lo desveló este miércoles la Asociación Pro Guardia Civil, APROGC, que anunció haber solicitado una reunión con el subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, «a la mayor brevedad posible», para ampliar información sobre los planes del Ministerio del Interior. Según la asociación profesional de guardias civiles «las informaciones que se publican son contradictorias e inexplicables, causando inquietud y desánimo entre nuestros compañeros, que realizan a diario una labor encomiable», aseguró la asociación en un comunicado.
La APROGC vinculó a «fines partidistas» el cambio de planes del nuevo Gobierno de España, asegurando haber solicitado «multitud de ocasiones» a los distintos grupos políticos, que «dejen de utilizar el futuro del Puesto Principal de la Guardia Civil Roquetas de Mar-Aguadulce, y sus componentes, como arma arrojadiza con fines partidistas».
Hay que recordar, no obstante, que todos los partidos con representación en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, con la excepción de Vox que acaba de llegar y aún no se ha pronunciado al respecto, han apoyado peticiones para la comisaría de Roquetas en las últimas tres décadas, con reclamaciones unánimes del pleno del Ayuntamiento, tal y como recordó el martes el subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente.
Publicidad
Sindicatos de la Policía Nacional
El otro cuerpo afectado por los nuevos planes del Ministerio del Interior, la Policía Nacional, ha recibido con expectación la medida, sobre todo después de que hasta hace un año se daba por perdida la comisaría. El hecho de que el proyecto vuelva a estar en la cartera del Ministerio fue motivo de celebración por parte de los cuatro sindicatos que han unido sus voces en varias ocasiones en los últimos meses para reclamar el despliegue de la Policía Nacional.
UFP (Unión Federal de Policía), SUP (Sindicado Unificado de Policía), CEP (Confederación Española de Policía y SPP (Sindicato Profesional de Policía), se han felicitado por la decisión aseguraron «desear que se impulsen lo antes posible y con la mayor celeridad, tanto las mejoras en los medios de la Guardia Civil como la implantación y despliegue de la Policía Nacional, para que empecemos a funcionar cuanto antes con este nuevo modelo de seguridad, que es el que necesita el municipio».
Publicidad
Los cuatro sindicatos, que en algunos casos tienen estrechas relaciones con los sindicatos profesionales de la Guardia Civil, hicieron un llamamiento a la tranquilidad de la plantilla de la Benemérita, queriendo dejar claro que «lo último que queremos es competir o tener confrontación con los compañeros de la Guardia Civil».
UFP, SUP, CEP y SPP, aseguraron a IDEAL que en esta cuestión «de lo que se trata es darle un servicio de calidad al ciudadano», considerando que «lo que no es normal es que una población de más de 100.000 personas, sin contar la flotante, no tenga comisaría». «Ahora mismo lo que hace falta es nuestro cuerpo como medio complementario, no entendemos el desánimo, lejos de quitar a la Guardia Civil, lo que vamos es a complementarlos y ayudarles a ellos para que puedan centrarse más en sus funciones; queremos colaborar con ellos».
Publicidad
En este sentido, recordaron que el modelo compartido funciona en El Ejido y «ningún guardia civil está desanimado». Por ello, su apuesta es porque «haya una acuerdo, que esto funcione, porque los que tienen que salir beneficiados son los ciudadanos, que necesitan que se les dé seguridad y que se baje el nivel delincuencial de Roquetas».
Casi 30 años de peticiones
La reivindicación de una comisaría de la Policía Nacional para Roquetas lleva rondando los despachos del Gobierno de España desde hace 30 años. Hasta hace poco todos los principales partidos parecían estar de acuerdo con su instalación, que El Ejido consiguió poco después de superar los 25.000 habitantes. El despliegue del cuerpo que se encarga de la seguridad en todas las capitales de provincia y las principales ciudades del país fue descartado por sorpresa en 2018, cuando el Gobierno de Rajoy dijo apostar por la Guardia Civil como único cuerpo «ante la realidad rural y agrícola» del municipio, según dijo el entonces secretario de Estado, José Antonio Nieto. Ahora el Gobierno de Pedro Sánchez rescata la comisaría y apuesta por la demarcación compartida similar a la de El Ejido, municipio que tiene un índice de delincuencia que es casi la mitad que el de Roquetas de Mar y cuyo cuartel no solo no ha perdido importancia, sino que el de Roquetas depende orgánicamente de él.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión