Información digital, realidad virtual y tecnología para convertir a Roquetas en un 'destino inteligente'
Información en puntos de interés turístico, realidad virtual en el Castillo de Santa Ana, boya de control de calidad del agua en las playas, brazaletes para identificar a los menores en las playas o el uso de Big Data para analizar parámetros, son algunos de ellos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 20 de noviembre 2020, 09:15
La entidad Red.es ha publicado la licitación del contrato Suministro para el desarrollo de la iniciativa roquetas de sMARt, con el que Roquetas de Mar avanza en su apuesta por las smart cities, especialmente en el sector turístico, con el objetivo de convertirse en Destino Turístico Inteligente (DTI). Así lo han señalado el concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, y el concejal de Turismo y Playas, Francisco Barrionuevo, que han mantenido una reunión sobre los proyectos tras su salida a licitación y para los que se invertirán 1.375.330 euros, de los que el 80% son financiados por el Ministerio de Economía y Empresa a través de fondos FEDER «Una manera de hacer Europa», mientras que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar aportará el 20% de la inversión.
Publicidad
Fondos para los que Roquetas fue uno de los únicos municipios españoles elegidos y el que mayor cuantía recibirá de los seis andaluces, recuerda Francisco Gutiérrez.
Tal como destaca la memoria de la licitación, la iniciativa «Roquetas de sMARt» se plantea como una herramienta para conseguir el objetivo estratégico del bienestar social y económico de los ciudadanos de la ciudad. A partir del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) basadas en la infraestructura digital y en servicios digitales, se construye una ciudad que gestiona de forma más eficiente y sostenible sus recursos y ofrece a sus ciudadanos y visitantes mejores servicios.
La primera de las seis actuaciones contempladas en el proyecto con Red.es es la creación de una plataforma transversal de Smart City que permita recoger datos de distintos servicios -también los que se recopilen a través de las cámaras de tráfico de la EDUSI-, para una eficaz gestión, monitorización y control de los servicios urbanos.
En segundo lugar, se implantará una arquitectura Big Data necesaria para el desarrollo de casos de uso de analítica avanzada en los que se interrelacionan distintos ámbitos de gestión del municipio.
En tercer lugar, se contempla la creación de un circuito de información municipal en puntos de interés turístico con información sobre las actividades culturales, deportivas, eventos y campañas de la entidad local.
El cuarto proyecto es el aprovechamiento de las nuevas tecnologías como la realidad virtual para el Centro de Interpretación del Castillo de Santa Ana, mientras que la quinta y la sexta actuación son la instalación de una boya con sistema de control de la calidad del agua en las playas y el suministro de brazaletes identificativos de menores para su localización en espacios de gran afluencia.
Publicidad
Con la licitación de estos importantes proyectos a cargo de Red.es, el Ayuntamiento de Roquetas logra un gran avance una complementariedad entre el turismo y otras líneas de actuación en el marco de las smart cities ya en marcha como son la movilidad y la seguridad, la eficiencia energética, el consumo inteligente del agua o la reducción de la contaminación lumínica, entre otras, que el Área de Desarrollo Urbano que dirige Francisco Gutiérrez está implementando en la ciudad.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión