Los hoteles roqueteros preparan planes para abrir a finales de junio, aunque con mucha incertidumbre
El sector trabaja para promocionarse en cuanto se den las condiciones, aprovechando el escaso número de casos y la amplitud de las playas
Jueves, 14 de mayo 2020, 00:47
La pandemia de la Covid-19 está afectando de manera dramática al sector turístico y en municipios como Roquetas de Mar se está dejando ya notar desde el inicio, afrontándose un verano cargado de incertidumbre. Así lo reconoce Francisco García, el presidente de la Asociación de Promotores Turísticos de Roquetas de Mar, que agrupa a casi todos los hoteleros de la localidad.
Publicidad
García aseguró a IDEAL que el sector estaba estudiando junto a la Diputación y el Ayuntamiento planes de promoción del turismo de la zona, pero la normativa aprobada esta semana que impone una cuarentena de 14 días para todo aquel que llegue a España desde otro país «rompe mucho los esquemas». Según explicó, se estaba trabajando ya con touroperadores ingleses y alemanes con la idea de recuperar negocio de cara a este verano, pero ahora mismo hay muchas dudas todavía.
Pese a todo, los hoteles preparan planes para que si todo marcha bien, puedan empezar a abrir sus puertas entre finales de junio y principios de julio. En el caso de los hoteles del grupo que dirige García, que incluye el Bahía Serena y el Neptuno, ambos de los pocos que suelen estar abiertos todo el año, la previsión es abrir a finales de junio. Otras cadenas como Senator también barajan fechas similares para sus hoteles en la provincia.
La preocupación de los hoteleros es mayor si se tienen en cuenta las noticias que llegan de otros países en los que rebrotes de la pandemia están ya haciendo replantearse las medidas de desconfinamiento, algo que en caso de suceder en España podría llevar a volver a sufrir mayores restricciones en las próximas semanas.
«Ninguno lo tenemos claro y ponernos a hacer una labor comercial ahora mismo no tendría mucho sentido», valoró el portavoz de los hoteleros roqueteros quien duda de la rentabilidad de abrir hasta que las cosas no estén más claras puesto que «la inmensa mayoría de los españoles estaremos quietos hasta tenerlo más claro» y no compensaría sacar a los trabajadores de los ERTE en los que se encuentran la mayoría si apenas hay clientes.
Publicidad
Con todo, la Asociación de Promotores Turísticos tiene claro que, una vez aclaradas las cosas y existan unas condiciones favorables a irse de vacaciones de nuevo, la provincia de Almería parte de una situación ventajosa, dada la escasa incidencia que ha tenido la Covid-19 aquí y un clima que según los estudios preliminares que se están dando a conocer, sería un factor que explicaría la limitada expansión del virus.
Por ello, los hoteleros están trabajando ya desde hace semanas para establecer protocolos y realizar acciones promocionales «para lanzarnos cuando llegue el momento y la gente esté psicológicamente preparada».
Publicidad
La estrategia pasará por explotar al máximo la imagen de «destino seguro», que además, en el caso de Roquetas de Mar, dispone de playas amplias en las que las medidas de distanciamiento social no serán tan problemáticas como en otros lugares de la costa, ya que en el caso del municipio roquetero difícilmente se producen grandes aglomeraciones habitualmente, salvo algunos tramos en La Romanilla o Aguadulce.
El sector confía también en que se establezca algún tipo de regulación a nivel europeo para coordinar las acciones a realizar y mira con preocupación el caso de la Comunidad de Madrid, de donde llegan un porcentaje importante de turistas y que por el momento se mantiene en la fase 0 y lleva algo de retraso en el desconfinamiento, tras haber sufrido la peor parte de la pandemia en España.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión