Hoteles de Roquetas donarán sábanas y toallas para hacer mascarillas
El grupo de costureras está desbordado por la cantidad de peticiones que están recibiendo y buscan material con el que poder hacer las mascarillas
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Jueves, 19 de marzo 2020, 12:41
La ola de solidaridad y colaboración ciudadana que se ha instalado en Roquetas de Mar estos días no deja de crecer. Las mujeres que ayer lanzaban la petición de material para hacer mascarillas, han recibido respuesta tanto de empresas como del propio Ayuntamiento de la localidad, dispuestos a prestarles el apoyo necesario para que puedan hacer esas mascarillas para los colectivos que más lo necesitan.
Publicidad
Así lo ha asegurado este jueves Natalia Martínez, una de las costureras que se ofreció ayer a hacer mascarillas y que esta mañana se ha reunido con el concejal de Recursos Humanos del Consistorio, José Juan Rodríguez. Desde el Ayuntamiento se han mostrado dispuestos a colaborar y pese a las dificultades para encontrar tela con la que hacer las mascarillas en unos momentos en los que esté sector está paralizado, se está buscando la forma de obtener material donde sea.
En el caso de Roquetas uno de los sectores más importantes, el hotelero, se ha mostrado dispuesto a colaborar y esta mañana tanto los hoteles Bahía Serena y Neptuno, como la cadena Playa, han donado gran cantidad de sábanas y toallas con las que poder confeccionar mascarillas. Ello se suma a otras donaciones como la conseguida por Loreto Martínez a través de la empresa Tejidos Reytex.
El grupo de una veintena de mujeres costureras está desbordado con la cantidad de peticiones de máscarillas que está recibiendo. Este jueves han entregado medio centenar para los taxistas del municipio, que han sido recogidas por el presidente de la asociación Francisco Andújar, y tras su llamamiento de ayer, no dejan de recibir peticiones de mascarillas para el personal de diversos supermercados, de almacenes agrícolas, invernaderos y todo tipo de colectivos que siguen trabajando estos días.
La iniciativa se está organizando, dentro de las restricciones actuales, para tener puntos de recogida y entrega de material y mascarillas ya confeccionadas, con la idea de que lleguen a los que más lo necesitan. Natalia Martínez confesaba a IDEAL que aunque son conscientes de que no son mascarillas de protección homologadas «queremos cortar el miedo que hay» para que los colectivos más expuestos tengan al menos algo de protección. Una labor que están realizando de forma totalmente altruista, hasta ahora con su propio material y sin cobrar nada pese a la cantidad de peticiones que están recibiendo.
Publicidad
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión