Borrar

Los hoteleros plantean una acción coordinada entre administraciones para recuperar vuelos

Proponen la unión de recursos de la Junta, Diputación y ayuntamientos para conseguir vuelos regulares

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Sábado, 9 de julio 2022, 22:50

La Asociación de Promotores Turísticos de Roquetas de Mar, que agrupa a los hoteleros del municipio, ha iniciado estos días una ofensiva con contactos con las administraciones para reclamar una acción coordinada que permita recuperar vuelos regulares, que consideran fundamentales para romper con la estacionalidad, que lastra el mantenimiento del sector turístico de la provincia y particularmente de la ciudad.

Su presidente, Francisco García, ha mantenido ya un primer encuentro con el alcalde roquetero, Gabriel Amat, y está a la espera de la constitución del nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía para mantener una reunión con los nuevos responsables de Turismo, a los que tomarán la palabra dada en la campaña electoral por parte del PP, que se comprometió a apostar por la recuperación de los vuelos.

García explicó a IDEAL que los vuelos regulares son fundamentales para conseguir visitantes extranjeros y de otras provincias, ya que en la actualidad el sector en Almería depende de las operativas de los turoperadores. «Hemos dependido mucho del turoperador», comentó en este sentido, recordando lo ocurrido el año pasado, cuando a Almería apenas llegaron visitantes extranjeros porque los turoperadores aún no tenían en marcha las operativas cuando mejoraron las condiciones para viajar, mientras que los destinos que tienen una potente conexión con vuelos regulares, como Málaga, sí mantuvieron mucha más actividad con mercados extranjeros.

El planteamiento de los hoteleros roqueteros pasa porque la Junta, la Diputación y los ayuntamientos, unan sus recursos para conseguir negociar con las compañías aéreas el establecimiento de vuelos regulares «en vez de gastar el dinero en tener promociones sin sentido», dijo. Para Francisco García, la realidad actual es que mientras destinos como Málaga o Benidorm «están a reventar», en Almería se bate récords de hoteles a la venta.

García se mostró convencido de la competitividad de la planta hotelera de la provincia, pero consideró fundamental que «los vuelos estén al mismo precio que a Málaga» para conseguir que los clientes extranjeros se decanten por Almería gracias a los buenos precios y calidad que ofrecen sus hoteles y el destino en conjunto.

Se trataría de una acción coordinada entre administraciones, para lo que la asociación está a la espera de la llegada del nuevo delegado de Turismo para plantear la convocatoria de una Mesa Profesional de Turismo en la que tengan participación los profesionales, para reclamar medidas que pasan por la promoción y, sobre todo, los vuelos.

El Aeropuerto de Almería, estancado

El presidente de la Asociación de Promotores Turísticos de Roquetas de Mar, Francisco García, alertó del estancamiento que sufre el Aeropuerto de Almería, mientras el resto de instalaciones aeroportuarias cercanas registran crecimientos muy llamativos. Así, comparando los datos de Aena en 2004 con los de 2019, el último año normal antes de la pandemia, mientras Almería mantiene unas cifras muy similares con un ligero crecimiento (830.930 viajeros en 2004 y 979.406 en 2019), el Aeropuerto de Granada, que tradicionalmente ha registrado bastante menos actividad que el de Almería y que en 2004 apenas contaba con 590.931 pasajeros, ha conseguido doblar la cifra, alcanzando 1.252.019 viajeros en 2019. También Alicante ha tenido un crecimiento espectacular, pasando de 8,5 millones de viajeros a 15 millones, o Málaga, que ha crecido de 12 millones a casi 20 en 2019.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los hoteleros plantean una acción coordinada entre administraciones para recuperar vuelos

Los hoteleros plantean una acción coordinada entre administraciones para recuperar vuelos