Los 'hijos' del Taray de Los Bajos llegan al Jardín Botánico con motivo del Día del Medio Ambiente
Ecologistas en Acción, con el apoyo del Ayuntamiento de Roquetas, ha querido celebrar de esta manera una jornada tan especial, que se conmemora este viernes
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 5 de junio 2020, 13:10
Este viernes 5 de junio se conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente, y aunque, en palabras de Ecologistas en Acción de Roquetas de Mar, «no estamos con ánimo de festejar nada, pero creemos necesario sobreponernos a la tragedia que ha supuesto y supone la pandemia del Covid-19, para enfatizar en la importancia que tiene nuestro entorno y el planeta que habitamos y que nuestra vida continúe».
En este sentido, y con la referencia de los múltiples estudios científicos que relacionan la aparición de este y otros virus en los seres humanos con la destrucción medioambiental, desde Ecologistas en Acción Roquetas de Mar, no se ha querido pasar por alto la llegada de este Día en el que se reivindica una coexistencia y convivencia más respetuosa con lo que nos rodea.
Para ese evento Ecologistas en Acción Roquetas de Mar presentó a la Concejalía de Medio Ambiente del municipio una propuesta adaptada a la situación en la que nos encontramos, buscando fórmulas que permitieran realizar un acto de sensibilización ciudadana, pero guardando las medidas de seguridad sanitarias contra la Covid-19. Este consiste en la donación de 5 estacas del singular Taray de los Bajos, querido por la ciudadanía del municipio y de gran interés para las personas que lo visitan. Estos plantones se colocarán en nuestro preciado Jardín Botánico, «El Jardín del Sol», donde crecerán acompañados de sabinas, lentiscos, perejil de mar y otras plantas de especial interés. Así las personas que visiten en el futuro este espacio disfrutarán de un agradable paseo rodeado de plantas mediterráneas imprescindibles para conservar la biodiversidad.
El objetivo es preservar el germoplasma de nuestro querido Taray de los Bajos, catalogado en el Inventario de Árboles y Arboledas Singulares de Andalucía, símbolo de vida y esperanza para nuestra ciudadanía, ya que se aferra con fuerza a un lugar tan duro para la vida de cualquier planta como es la orilla del mar, con alta insolación, vientos fuertes, suelo pobre, inestable y salobre.
Según la asociación esta propuesta ha sido acogida «con entusiasmo» por el Consistorio, que ha facilitado los medios necesarios para llevarla a cabo. El grupo local de Ecologistas en Acción quiere agradecer, tanto al concejal de Medio Ambiente, José Luis Llamas Uroz, como a la concejala de Parques y Jardines, Susi Ibáñez Toro, el apoyo y seguimiento en primera persona de todos los preparativos de la plantación en el Jardín Botánico del municipio, así como al equipo técnico del Ayuntamiento.
Durante el acto se llevará a cabo la plantación de los tarays y la colocación de una placa conmemorativa con el siguiente texto: Aquí se yerguen sus hijos, futuro de un pueblo que lucha, abraza y acoge, símbolo de vida y esperanza en un jardín forjado de sueños y memoria. Para ello, la Concejalía de Medio Ambiente lo grabará en video y se difundirá en los medios de comunicación y redes sociales, para compartir el Día del Medio Ambiente con quien desee, en acto multitudinario virtual y seguro ante la situación actual de prevención contra la propagación del Covid-19.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.