Borrar
Una de las zonas interiores del centro educativo de la localidad de El Parador. IDEAL
Los «graves defectos estructurales» que presenta el CEIP Francisco Villaespesa

Los «graves defectos estructurales» que presenta el CEIP Francisco Villaespesa

La formación ultraconservadora califica de «vergonzoso» que la Junta haya permitido el abandono que presenta este colegio de El Parador de Las Hortichuelas

J. Cortés

Roquetas de Mar

Jueves, 13 de junio 2024, 19:06

La parlamentaria andaluza de la formación ultraconservadora de VOX por Almería, Mercedes Rodríguez, denunció ante el Gobierno de la Junta Andalucía el estado de abandono que presenta el CEIP Francisco Villaespesa situado en la localidad de El Parador de las Hortichuelas de Roquetas de Mar y que alberga a 565 alumnos.

Rodríguez calificó de «vergonzoso» que el Ejecutivo de Moreno Bonilla permita que el centro «se encuentre masificado y que cuente con numerosas deficiencias y una falta insultante de mantenimiento». Con «clases acondicionadas en los pasillos y el gimnasio», o un «comedor en un minúsculo salón de actos con techos bajos y sin climatización alguna».

Haciendo referencia al comedor, la concejala explicó que «los niños tienen que hacer hasta tres turnos para poder comer, y aquellos que tienen que esperar lo hacen en el patio del colegio sin una sola sombra existente», siendo un alto riesgo ahora que llegan las altas temperaturas.

Problemas

Asimismo, la parlamentaria de VOX también denunció que el centro «tampoco cuenta con una salida de emergencias en el edificio donde se encuentra Educación Infantil. Todo pese a estar contemplada en el plan de infraestructuras de 2023, viniendo reflejada dentro del apartado de 'Reformas y mejoras en evacuación y accesibilidad' y contando con un presupuesto de 250.000 euros».

Aunque «lo que más preocupa a padres y profesores son los problemas que el centro educativo tiene con respecto a las infraestructuras como son las grietas en techos y muros, así como pilares cuarteados, cornisas al aire, goteras, humedades o incluso columnas con óxido de hierro. Aunque esto no es lo único, sino que también cuentan con una red eléctrica que tiene más de 50 años que hace saltar el diferencial continuamente», explicó Rodríguez Tamayo.

Las familias trasladaron ala formación ultraconservadora de VOX su preocupación por si son sorprendidas con el cierre del centro debido a estas deficiencias como ya ocurrió en el CEIP Dr. Guirao Gea de Vélez-Rubio.

Por lo que la parlamentaria exigió saber «cuál es la situación real y si se han llevado a cabo los informes geotécnicos y patológicos para comprobar el estado de la edificación, pidiendo también que la Consejería de Educación aclare que solución va a dar, si se va a cerrar el colegio o no debido al riesgo que sufre la comunidad educativa».

Además, Rodríguez, recordó que «que desde la Delegación de Educación se prometió la construcción de una segunda planta en el edificio, algo que, tal y como podemos ver, sigue sin ocurrir».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los «graves defectos estructurales» que presenta el CEIP Francisco Villaespesa