Los juzgados roqueteros ya iniciaron movilizaciones el año pasado para reclamar el ascenso de categoría. R. I.
Roquetas de Mar

El Gobierno inicia el trámite para elevar la categoría de los juzgados de Roquetas

Justicia ·

Se trata de un paso muy esperado que permitirá aumentar los recursos y dar estabilidad a la plantilla de jueces, que pasarán a ser magistrados

Julio Valdivia

ROQUETAS DE MAR

Martes, 21 de marzo 2023, 20:48

Gran paso para mejorar la Administración de Justicia en el municipio de Roquetas de Mar. La Secretaría General para la Innovación y la Calidad del Servicio Público de Justicia del Ministerio de Justicia ha iniciado la tramitación del proyecto de orden para elevar a la categoría de magistrados de los juzgados del municipio, según ha podido saber IDEAL.

Publicidad

Se trata de un paso muy esperado en Roquetas de Mar, cuyo partido judicial está entre los más colapsados del país y donde los jueces iniciaron el año pasado una serie de movilizaciones para reclamar la elevación de la categoría.

La medida implicará contar con más personal administrativo así como unos jueces con mayor experiencia y que permanecerán más tiempo en el destino. Hay que recordar que actualmente la gran mayoría de jueces destinados a Roquetas de Mar son jóvenes recién incorporados que se marchan a otro destino en cuanto tienen la oportunidad de ascender, una inestabilidad que contribuye a ralentizar la gestión de un partido judicial en el que ya de por sí se acumulan los casos por su elevada litigiosidad, dándose situaciones de casos por los que ha pasado un juez nuevo cada año o menos, eternizando la tramitación.

El Gobierno justifica la decisión en lo establecido en la Ley 38/1988 que permite aumentar la categoría en partidos judiciales de más de 150.000 habitantes y «en los que las cargas competenciales así lo exijan». En el caso de Roquetas de Mar, al igual que en Sagunto, donde se ha tomado la misma medida, el Ministerio reconoce las «especiales características socioeconómicas, turísticas, industriales y comerciales» que hacen necesario elevar la categoría.

Concretamente, aunque no se alcancen los habitantes establecidos en la Ley, el Gobierno destaca como argumento para justificar su decisión la importante actividad turística que tiene la ciudad, con más de 22.000 plazas hoteleras en el partido judicial, «a las que hay que añadir las segundas viviendas que en periodos vacacionales se utilizan en las distintas urbanizaciones con el consiguiente incremento demográfico».

Publicidad

Por otro lado, también se cita la «gran actividad agrícola e industrial» con un «sector hortofrutícola importante» que atrae a trabajadores de otros municipios y provincias limítrofes.

Otro de los argumentos para justificar la decisión se basa en la carga de trabajo que sufren los juzgados roqueteros, como ya denunciaron los propios jueces a IDEAL hace unos meses. Concretamente, a 31 de diciembre de 2021 los seis juzgados que había entonces contabilizaban un promedio de casos de 1.187, lo que supone una carga de trabajo del 141,5% con respecto a las tasas establecidas por CGPJ. Por ello, el Gobierno habla de «incremento significativo» de la carga de trabajo «tanto cualitativo como cuantitativo, por la complejidad de los asuntos».

La petición de elevación de la categoría de magistrados se viene realizando desde hace años, como se reconoce en la resolución aprobada y la que ha tenido acceso IDEAL, especialmente desde 2018, cuando se han sumado desde la Audiencia Provincial, hasta el Secretario de Estado de Justicia y el propio Gabinete de la Ministra del actual Gobierno, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, la Junta de Andalucía e iniciativas parlamentarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad