Borrar

«Para gente mayor que vive sola comprar el periódico es el único momento para hablar con alguien»

Guillermo Salvador Rubí es el único quiosco abierto en Roquetas y aunque sus ventas se han reducido a la mitad sigue prestando un servicio básico que va más allá de vender periódicos

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 20 de marzo 2020, 11:37

No es casualidad que el Gobierno haya dejado fuera de las restricciones de apertura a los quioscos. Son un servicio básico que prestan a la sociedad y que va mucho más allá de la venta de periódicos, como confiesa Guillermo Salvador Rubí, propietario del único quiosco que queda en Roquetas y presidente de la Asociación Provincial de Vendedores de Prensa Profesionales.

La mayoría de los quiosqueros de la provincia siguen al pie del cañón estos días. En su caso, las ventas se han reducido a la mitad, pero el compromiso sigue ahí para «que por lo menos sigamos dando acceso a la cultura y la información a la gente que más lo necesita». Un papel que llega a ser incluso de psicólogo, escuchando los problemas de los que se acercan estos días a uno de los pocos negocio abiertos. De hecho, Rubí asegura que «hay gente mayor que vive sola que el único rato que echan para hablar con alguien es cuando vienen a por el periódico».

Pero además del componente humano, los quioscos, al menos este caso concreto de la avenida de Roquetas, se han convertido en un punto de información fundamental en estos días de confusión. Son muchos los que diariamente se acercan para preguntar qué negocios están abiertos y dónde están servicios como Correos o los supermercados.

Este quiosquero roquetero asegura que le hace mucha ilusión cada vez que un cliente le da las gracias por estar abierto y como presidente de la asociación provincial ha querido también lanzar «un mensaje de ánimo a todos los compañeros que tienen abiertos sus quioscos a pesar de las circunstancias adversas».

Si bien las ventas generales han bajado mucho, hay algunos productos que han aumentado, caso de los periódicos, ya que «la gente cree que es más fiable la información escrita de los medios serios que otras opciones como la televisión o Internet». Por ello, los quioscos estos días están manteniendo su clientela habitual, muchos personas mayores, pero también están recibiendo más compras de lectores más jóvenes que buscan soportes con mayor credibilidad a la hora de informarse.

Otro producto que ha aumentado las ventas son los pasatiempos, así como las revistas y publicaciones con juegos y actividades para los niños, algo necesario estos días de confinamiento en los hogares.

Como otros negocios, Rubí ha tomado medidas de seguridad para él y sus clientes, como un dispensador de gel desinfectante para las manos, un cartel aconsejando guardar las distancias y un plástico que cubre todo el mostrador para reducir los riesgos en un servicio que tiene un goteo constante de clientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Para gente mayor que vive sola comprar el periódico es el único momento para hablar con alguien»

«Para gente mayor que vive sola comprar el periódico es el único momento para hablar con alguien»