Borrar
La futura Agenda Urbana 2030 de Roquetas se abre este lunes a la participación ciudadana

La futura Agenda Urbana 2030 de Roquetas se abre este lunes a la participación ciudadana

Este lunes se ha previsto una jornada de participación ciudadana para conocer el documento de diagnóstico que definirá sus futuros proyectos

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Domingo, 11 de diciembre 2022, 18:16

El área de Gobierno Interior y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha iniciado recientemente los trabajos para la redacción de la Agenda Urbana 2030. Se trata del documento que definirá las prioridades del municipio para los próximos años y con las que se espera recibir financiación europea, tal y como ocurrió en su día con la EDUSI, la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, que está ya muy avanzada en su ejecución con una inversión total de 10 millones de euros, 8 de ellos recibidos a través de fondos Feder de la UE.

Uno de los pasos que se han seguido ya para la elaboración del documento ha sido la elaboración de un diagnóstico que analiza cuestiones como el modelo urbano, población y territorio, economía y sociedad, medio ambiente, cambio climático y energía, movilidad, vivienda, tecnologías de la información o instrumentos de gobernanza, referentes al municipio de Roquetas de Mar.

Un diagnóstico con el que se quiere tener una visión global de la situación actual de la ciudad, a partir del cual identificar los principales retos y definir los objetivos que se quieren marcar en el horizonte del año 2030 con esta Agenda Urbana.

Este primer análisis de la situación actual será debatido este lunes 12 en una primera jornada de participación que se ha previsto para las seis de la tarde en la Biblioteca Municipal, a la que se ha invitado a asociaciones, colectivos y ciudadanos en general interesados en conocer este primer documento y hacer aportaciones al mismo.

El concejal del área, José Juan Rodríguez, ha animado a participar en el proceso de elaboración de la Agenda 2030 para trazar la hoja de ruta de los próximos años en la ciudad.

Una vez cerrado el diagnóstico, el siguiente paso será definir el modelo de ciudad de Roquetas de Mar para este año, identificando el marco estratégico sobre el que se van a desarrollar las actuaciones contempladas en la Agenda Urbana, tal y como ocurrió hace unos meses con la de Vícar, localidad que ha sido elegida para el programa piloto de esta estrategia y que tiene ya previstas 150 actuaciones con una inversión de 8 millones de euros.

Una vez definidos objetivos y líneas de actuación, la Agenda Urbana de Roquetas de Mar se completará con la elaboración de un sistema de seguimiento y evaluación de las mismas, así como futuras adaptaciones en caso de necesidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La futura Agenda Urbana 2030 de Roquetas se abre este lunes a la participación ciudadana