JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 23 de julio 2019, 08:26
Este martes se inician las fiestas en honor a Santa Ana, la patrona de El Puerto de Roquetas de Mar. Se trata de los festejos más multitudinarios e importantes de cuantos se celebran en el municipio y contarán, como es habitual, con una variada programación que se extenderá oficialmente hasta este viernes 26, cuando se celebran los actos más importantes, incluyendo la procesión marítimo-terrestre, declarada de Interés Turístico.
Publicidad
El programa de este martes arrancará con el tradicional chupinazo de comienzo de las fiestas a las 9 de la mañana. A lo largo de esta primera mañana se iniciarán el IV Torneo de Tenis de Santa Ana y el Torneo de Ajedrez, además de abrirse para los más pequeños los juegos con hinchables y toboganes en la zona cercana al Club Náutico de Roquetas.
La feria del mediodía y la Ruta de la Tapa Marinera, se iniciarán este mediodía, cerrando los actos de la mañana. Ya por la tarde las actividades comenzarán a las cuatro con el VIII Memorial Ángel Rasera de Dominó en el Café Bar El Puerto. También habrá más competiciones como el Torneo de FIFA 19 en el Kiosko Olé o el IV Torneo de Voley Playa en La Romanilla.
Los actos de la tarde incluirán, igualmente, diferentes juegos, deportes y actividades infantiles y juveniles en la playa de La Romanilla y el paseo marítimo cercano a la misma. Así, habrá fútbol playa, juegos lúdico-recreativos, maquillaje, globoflexia, tenis playa y otros muchos.
A las 20 horas, en las instalaciones deportivas de Las Salinas, se celebrarán las semifinales del Torneo de Fútbol Sala Santa Ana 2019, Memorial 'Juan Rodríguez Gallardo', tanto en las categorías infantil como juvenil y senior.
Publicidad
La jornada se cerrará con un baile en la caseta municipal a cargo de las orquestas 'Azul Mediterráneo' y 'Cristal'.
Miércoles
En cuanto a mañana miércoles, el programa se iniciará a las 9 con el despertar de cohetes continuando algunas competiciones como el IV Torneo de Tenis, el IV Torneo de Voley Playa o los juegos, deportes y actividades playeras de la tarde. Sí hay que mencionar que a las 11 de la mañana se disputará en el Estadio Antonio Peroles el ya tradicional partido entre policías y pescadores y que a esa misma hora junto al Club Náutico habrá gymkana infantil.
Por la tarde, tras los juegos y deportes playeros, se celebrará a las 20.30 horas el primer día de triduo en honor a Santa Ana, tras el que tendrá lugar una misa y el besamanos de la imagen. A las 22 horas tendrá lugar un espectáculo interactivo en el anfiteatro del Castillo de Santa Ana y la jornada se cerrará con un baile a cargo de las orquestas 'Azul Mediterráneo' y 'Pentagrama'.
Publicidad
Jueves
El jueves 25 se llevará a cabo una gran diana con gigantes y cabezudos por la mañana, continuando con diversas competiciones deportivas a lo largo de la mañana, así como la fiesta del agua junto al Club Náutico. Tras la feria del mediodía seguirán los juegos y deportes en la playa, tendrá lugar la segunda jornada de triduo en honor a la patrona, tras el que se sorteará la persona que recogerá el agua del mar en la procesión del viernes y de la que procederá al lavado de cara de la imagen de Santa Ana.
El jueves concluirá con uno de los actos más importantes de las fiestas, como es el XV Certamen Internacional de Animación de Calle y Bandas de Música, concluyendo con la música de las orquestas 'La Farándula' y 'Melodías'.
Publicidad
Viernes
El viernes, día de Santa Ana y festivo en Roquetas, será el último día de las fiestas, tal y como manda la tradición, si bien las atracciones continuarán el fin de semana. La última jornada se reserva todos los años a los actos más auténticos y tradicionales, como la travesía a nado, la carrera de botes, el concurso de castillos de arena o la fiesta de la espuma por la mañana. Por la tarde, la cucaña, que cada año atrae a cientos de vecinos, será otro de los platos fuertes de la jornada.
Pero sin duda, el acto tendrán será la procesión marítimo terrestre, que partirá desde la iglesia de Santa Ana y San Joaquín pasadas las seis de la tarde y que tras parar en el Faro para el lavado de cara, embarcará para trasladarse a Aguadulce. Al regreso de la patrona, alrededor de las 22.30 horas, un gran castillo de fuegos artificiales y un baile con las orquestas 'Melodías' y 'Azul Mediterráneo', cerrará las fiestas.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.