Familias numerosas, servicios públicos e Iglesia acaparan las bonificaciones de impuestos en Roquetas
El presupuesto de 2022 ha previsto un recorte de las bonificaciones de un 17% con respecto a este año, con 1,2 millones contemplados
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 8 de noviembre 2021, 23:41
El borrador de presupuestos municipales para 2022, que será debatido en el Pleno de los próximos días, prevé más de 1,2 millones de euros de bonificaciones de impuestos, que se repartirán especialmente entre las familias numerosas, los servicios públicos y la Iglesia católica, sin contar el medio millón de euros previsto para la plusvalía de las transmisiones por herencias, impuesto que como se sabe, tendrá que ser rediseñado tras la reciente sentencia del Constitucional que lo ha anulado.
Ese dinero previsto para bonificaciones el próximo año supone un recorte del 17 por ciento de estos beneficios fiscales en comparación con el presente ejercicio, cuando la previsión de descuentos superaba el 1,5 millones de euros.
Los beneficios fiscales del IBI acaparan la mayor parte del dinero, con 608.819 euros previstos en descuentos, correspondiendo la mayor parte al descuento del 50% para las familias numerosas, que empezó a aplicarse este año y que supone en 2022 una cuantía de 200.000 euros. Este descuento es potestativo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, es decir, que es el municipio el que decide aplicarlo, lo mismo que ocurre con la exención del 95% del IBI para bienes inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas de especial interés, caso del Palacio de Congresos o el Aquarium, entre otros, en este caso los descuentos previstos suman 91.785 euros. También hay una importante cuantía de beneficios fiscales en el IBI que son de obligado cumplimiento y que responden a normativas estatales. En este caso suman 317.034 euros, de los que 128.000 corresponden a la exención del pago del IBI para los bienes de la Iglesia Católica y los de las asociaciones confesionales no católicas legalmente reconocidas.
Dentro de estas cuantías destacan también los 105.000 euros previstos de bonificaciones para las exenciones de bienes estatales, autonómicos o municipales directamente relacionados con la seguridad ciudadana, servicios educativos, penitenciarios y de la Defensa Nacional. Igualmente se incluyen 51.000 euros de bonificaciones para centros de enseñanza concertada o 18.000 euros de entidades no lucrativas.
En el impuesto de vehículos también hay exenciones, destacando las correspondientes a personas con discapacidad, que suman 95.000 euros, así como los 19.000 de vehículos históricos o los 17.000 de la bonificación del 75% para vehículos híbridos o eléctricos. Mencionar también los 3.000 euros que sumarán las bonificaciones de la tasa de basura para pensionistas en función de su capacidad económica.
En cambio, el presupuesto municipal no ha previsto bonificaciones de otros impuestos como la tasa de ocupación de la vía pública o del impuesto de construcciones y obras, para el que no se han previsto beneficios que sí se pueden aplicar como la bonificación del 70% en reformas para accesibilidad o el 50% para nuevas actividades económicas.
Amat resalta la importancia de los Servicios Sociales en los presupuestos de 2022
El alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, acompañado por la concejal de Hacienda, Mayte Fernández, presentó ayer el borrador de los presupuestos municipales de 2022, cuyas cifras e inversiones ya fueron desveladas la semana pasada por IDEAL. Unas cuentas que aumentan muy ligeramente con respecto al presente ejercicio y que en palabras del alcalde servirán para «seguir creciendo y atendiendo a las necesidades de los roqueteros, en especial de los que más lo necesitan». Amat resaltó en este sentido la partida destinada a Servicios Sociales, que asciende a 7,5 millones de euros y también se apoyará a sectores afectados por la pandemia como el comercio.
El primer edil también destacó los casi 20 millones de euros previstos en inversiones, si bien puntualizó que el presupuesto «es un documento vivo, sujeto a modificaciones», esperando, entre otras cosas, que el próximo año se pueda acometer la adaptación de la Rambla de San Antonio de Aguadulce.
La concejal de Hacienda por su parte, aseguró que «un año más traemos unas cuentas saneadas, respetando el equilibrio presupuestario, cumpliendo con las tres reglas fiscales como son la estabilidad presupuestaria, la deuda pública y la regla de gasto».
Mayte Fernández explicó que el presupuesto de ingresos ha experimentado un aumento del 1,6% motivado por los ingresos de subvenciones previstas, en concreto los cuatro proyectos que el municipio espera recibir de fondos europeos y que suman casi 8 millones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.