«Somos como una familia muy grande»
La Asociación de Vecinos de Las Colinas de Aguadulce no ha parado estos días, aunque su actividad se ha centrado más en solucionar problemas de convivencia
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 1 de mayo 2020, 11:34
El barrio de Las Colinas de Aguadulce tiene una de las asociaciones vecinales más activas de la provincia, cuya actividad no se ha detenido en estas semanas de confinamiento, aunque sí ha cambiado tanto la dinámica del trabajo como los problemas que se están afrontando.
Así lo aseguró ayer a IDEAL su presidente, Juan Carlos Oyonarte, que destacó la fuerte vinculación de la asociación, situada en un barrio joven, en el que hay numerosos vecinos llegados de otros lugares, y en la que los lazos son muy estrechos. «Al final somos como una gran familia», resumió.
Esos fuertes vínculos tienen que ver con la gran implicación de los residentes en el barrio y la cantidad de grupos de trabajo que organizan su funcionamiento y que, por ejemplo, siguen actuando para controlar a los merodeadores y amigos de lo ajeno, habiendo frustrado desde que se inició el estado de alarma 5 allanamientos en domicilios.
Pero lo que mayores retos está suponiendo para esta asociación en estos días son los problemas de convivencia, habituales en los vecindarios en el estado de alarma. Desde vecinos que no respetan las horas de descanso organizando actividades con altavoces; un dron que ha acosado a residentes en el barrio; el uso de cohetes que asustan a los animales, o los que han organizado auténticas fiestas en sus casas. «Hemos visto en algunas calles que algún sábado no se podía aparcar de la cantidad de coches que había y el domingo estar vacías, o personas que pasean a sus perros durante horas», detalló a IDEAL, asegurando que para afrontar este tipo de problemáticas se ha recurrido a la discreción, al ruego y la mediación y que casi siempre se han resuelto favorablemente.
Pese a todo, el barrio está dando muestras de comportamiento cívico ejemplar. Algunos vecinos se han organizado para hacer la compra para otros que no pueden salir, y se está colaborando con iniciativas solidarias y con organizaciones como Cruz Roja o el Banco de Alimentos, algo en lo que la asociación se quiere implicar más aún ayudando a gestionar estas ayudas. También se está mostrando el apoyo a sanitarios, fuerzas del orden o militares, como se reflejó en el pasado Jueves Santo cantando el 'Novio de la muerte' de La Legión, en un barrio en el que según el presidente de la asociación vecinal viven cientos de simpatizantes de este cuerpo militar.
Estas semanas de estado de alarma, la Asociación de Vecinos de Las Colinas ha trabajado especialmente la cuestión de los mosquitos, alertando de la proliferación de larvas y reclamando al Ayuntamiento que controle a la empresa contratada para luchar contra estos insectos. De hecho, han tenido contactos con la empresa analizando focos en varios puntos del barrio y desde la asociación se ha advertido que «no vamos a consentir que solo haya una persona fumigando», dijo su presidente.
Por otro lado, el colectivo vecinal ha venido usando herramientas como WhatsApp para mantener el contacto, pero su presidente ha confirmado a IDEAL que han decidido comenzar a usar otras herramientas tecnológicas a fin de mantener sus reuniones habituales, interrumpidas desde que se puso en marcha el confinamiento, de forma telemática. La idea es mantener el funcionamiento normal de la asociación dentro de las posibilidades actuales, usando para ello medios tecnológicos desde los que organizar las reuniones y la participación.
Algo muy necesario si se tiene en cuenta que los mensajes, correos electrónicos y llamadas se han multiplicado en estas últimas semanas, según admite Juan Carlos Oyonarte, que asegura que «estamos desbordados, trabajando más que nunca».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.