La familia de Gabriel Cara crea una fundación y encarga la musealización de sus fondos

Se cumplen cuatro años de la muerte del historiador y la familia sigue dando los pasos para abrir un museo, ante la falta de acuerdo con el Ayuntamiento

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Domingo, 22 de enero 2023

De forma discreta pero sin dejar de dar pasos, la familia del desaparecido Gabriel Cara sigue trabajando para que los fondos del historiador roquetero puedan ser expuestos en un museo que llevará su nombre. Por lo pronto, hace unos meses constituyeron ya la 'Fundación Gabriel Cara, Historia de Roquetas' y recientemente han encargado a un experto el proyecto inicial para la musealización de los fondos.

Publicidad

Los pasos dados se han producido ante la falta de acuerdo con el Ayuntamiento para integrar el legado de Gabriel Cara en el museo de historia que el Consistorio pretende abrir en el solar de la Casa de Anita Guerrero, de la que como se sabe, únicamente se ha conservado la fachada.

La familia desveló a IDEAL que además del Ayuntamiento, también se han mantenido contactos con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, así como organizaciones culturales, técnicos expertos en arquitectura museística y empresas privadas, como posibles colaboradores para los proyectos que preparan.

La Fundación está integrada de momento solo por la familia y está presidida por uno de sus hijos, Jorge Cara. Para este 2023 su principal objetivo será el inicio de los trabajos para acondicionar la Colección Museográfica, que será el formato con el que se transformará lo que fue el Museo Gabriel Cara que funcionó entre 1979 y hasta su muerte en 2019, conforme a la normativa y directrices de la Junta de Andalucía, para así formar parte del Sistema Andaluz de Museos y Colecciones Museográficas. Para ello, se trabaja ya en el diseño del proyecto, la realización de un inventario y la contratación de los trabajos preliminares.

La ayuda es bienvenida

«Vamos a tener que trabajar concienzudamente y admitimos todo tipo de colaboración por todas las personas interesadas, tanto en la ayuda de organización como las posibles donaciones que estén a su alcance», aseguró Jorge Cara, que anunció la realización de una campaña de captación de recursos una vez que se disponga de los borradores del proyecto museístico.

Publicidad

Ese proyecto de museo tiene ya responsable para su redacción, se trata del arquitecto Ismael Motos, un profesional de acreditada experiencia y formación en la intervención e interpretación del patrimonio histórico.

Mientras se termina de perfilar el diseño del futuro museo, la Fundación creada por la familia continuará con el trabajo y compromiso de Gabriel Cara, habiéndose marcado como objetivos promover la participación y la colaboración de todos los agentes sociales interesados en la historia de Roquetas de Mar, su patrimonio, sus raíces y su singularidad, así como desarrollar y apoyar investigaciones específicas sobre ello y su divulgación correspondiente.

Publicidad

De esta forma, la Fundación quiere seguir trabajando en la difusión del patrimonio e historia del municipio, especialmente en los centros educativos que así lo soliciten, y mantiene el compromiso de Gabriel Cara de colaborar con los estudiantes en lo que necesiten para sus investigaciones, así como facilitar a todas las familias relacionadas con Roquetas de Mar los antecedentes y vicisitudes de sus orígenes y relaciones familiares a través del archivo iniciado y organizado por el desaparecido historiador.

Detrás de esos objetivos generales, habrá un importante trabajo administrativo y de gestión, que pasa, además de por el encargo del proyecto museístico, por continuar con la localización de documentos, materiales, trabajos y cualquier elemento que contribuya a conocer mejor la historia de Roquetas de Mar y su entorno, así como la realización del inventario y catalogación preliminares como base del proyecto de museo.

Publicidad

La familia, igualmente, continúa participando en foros y eventos de difusión histórica, como viene haciendo desde el fallecimiento de Gabriel Cara, y trabaja en la finalización del segundo volumen del libro 'De la mar', realizado por Gabriel Cara González e Ignacio Jiménez Carrasco, además de la revisión del libro 'Roquetas 400 años de historia' de Gabriel Cara González.

40 años de trabajo y compromiso con la historia de Roquetas

Gabriel Cara inició en 1979 su proyecto de archivo-museo para darle el relevo a la iniciativa de su hermano, José María Cara González, y su 'Museo del Campo y del Mar' que inició en 1976. La desaparición prematura de José María truncó la que fue la primera iniciativa para abrir un museo en Roquetas de Mar, que posteriormente continuaría su hermano. Durante 40 años Gabriel Cara, apoyado por su familia, recopiló información y fondos sobre la historia del municipio roquetero, investigó y participó en las actividades de difusión a las que fue invitado. Un trabajo que realizó con sus propios recursos, sin apoyo del Ayuntamiento de la ciudad, y todo parece indicar que continuará de momento de la misma forma, por parte de su familia, ante la falta de acuerdo con el Consistorio roquetero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad