La familia de Gabriel Cara rompe los contactos para la cesión de sus fondos y anuncia un museo
La familia lleva casi dos años negociando con el alcalde la cesión de la colección del hasta ahora único museo de historia de la localidad
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 14 de mayo 2021, 23:50
No ha podido ser. A pesar de las voces que reclamaban un acuerdo para que los fondos del Museo Gabriel Cara formaran parte del futuro museo que se está acondicionando en la antigua casa de Anita Guerrero, no parece que la familia y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se vayan finalmente a poner de acuerdo.
La familia de Gabriel Cara, fallecido hace poco más de dos años, ha remitido una carta al alcalde, Gabriel Amat, en la que tras detallar los encuentros y negociaciones que se han mantenido para estudiar un acuerdo, reconoce la imposibilidad de alcanzarlo y anuncian su intención de poner en marcha su propio museo.
El nombre del museo que promueve el Ayuntamiento es el principal escollo para alcanzar el acuerdo. Según explicó la familia a IDEAL, Gabriel Cara dejó establecido antes de morir su intención de donar gratuitamente al municipio todos los fondos que su familia lleva recopilando desde hace un siglo. La única condición que puso fue que el espacio museístico que lo albergue llevara el nombre de Museo Histórico de Roquetas-Gabriel Cara, manteniendo de esta forma el nombre del museo que tenía el propio Cara en unos locales propios, sin ayuda municipal, y que a día de hoy sigue siendo el único museo de la historia de Roquetas.
Sin embargo, en las negociaciones, el Ayuntamiento ha rechazado la idea y lo más que ha llegado a ofrecer, según la familia, es dedicar una planta del futuro museo que se prepara a los fondos de Gabriel Cara, dedicándole una placa. Un ofrecimiento calificado de «inaceptable» por la familia porque «no lo consideramos justo y supondría traicionar la memoria y el trabajo que nuestro padre había hecho por su pueblo y sus vecinos», declaró uno de sus hijos, Jorge Cara.
El Museo Gabriel Cara por tanto, salvo que finalmente se llegue a un acuerdo de última hora, seguirá un camino independiente y al margen del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, exactamente como funcionaba con el historiador en vida. Muy crítico con el modelo de desarrollo de Roquetas de Mar y la pérdida de elementos históricos en las últimas décadas, Gabriel Cara nunca tuvo una relación cercana con el alcalde de la ciudad y de hecho, hasta el momento el equipo de Gobierno ha rechazado las peticiones de algunos grupos municipales para hacer un reconocimiento y homenaje a su figura como la declaración de hijo predilecto.
Calle Rosario
El Museo Gabriel Cara se encuentra ubicado actualmente en el número 2 de la calle Rosario, muy cerca del futuro museo que el Ayuntamiento prepara en la antigua casa de Anita Guerrero en la Plaza de la Constitución. Ante la imposibilidad de acuerdo con el Ayuntamiento, la familia está ya trabajando en su completa renovación para que en el plazo de un año vuelva a abrir sus puertas mostrando a vecinos y visitantes gran parte de la historia de la ciudad.
Según explicaron, se baraja un presupuesto de 100.000 euros para acondicionar el edificio en el que se encuentra el museo y adaptarlo a usos museísticos más actuales, desde renovar las instalaciones, hasta la preparación de paneles y otros elementos. Una actuación para la que la familia asumirá el esfuerzo, junto a la ayuda de amigos y personas comprometidas con el proyecto.
El renovado Museo Gabriel Cara tendría una superficie de 300 metros cuadrados y en él se podrá ver gran parte de los fondos que el historiador y su familia comenzaron a recopilar hace más de un siglo. En este sentido, Jorge Cara explicaba que la idea del museo la inició un hermano de Gabriel Cara, José María, que murió en los años 70 y que ya entonces había puesto en marcha un museo llamado 'El campo y el mar'. Tras su fallecimiento, su hermano decidió continuar con la idea añadiendo al homenaje a la agricultura y la vinculación con el mar, otros elementos históricos que ya el padre de José María y Gabriel comenzó a recopilar décadas atrás.
Será por tanto un museo mucho más ambicioso en cuanto a recorrido histórico que el que prepara el Ayuntamiento de Roquetas, al menos por lo anunciado hasta ahora. Según el proyecto de construcción, el museo de la casa Anita Guerrero se centrará en los últimos 50 años de historia de Roquetas, más de la mitad de los cuáles con Gabriel Amat como alcalde, algo que de confirmarse obviará una historia milenaria del municipio que se remonta a épocas romanas.
Maquetas, objetos antiguos y miles de documentos y fotografías
Los fondos del Museo Gabriel Cara son tan importantes que la familia reconoce que uno de los trabajos más difíciles para preparar su apertura será la selección de lo que se expondrá finalmente. Uno de sus hijos, Jorge Cara, detalló a IDEAL algunos de ellos, como más de 5.000 documentos, unos 1.000 elementos de patrimonio etnográfico o 2.000 fotografías antiguas de Roquetas de Mar. Un material recopilado a lo largo de un siglo por la familia, tanto de fuentes propias como de cesiones y donaciones realizadas por los vecinos que conocían su labor. Destacan también maquetas realizadas sobre elementos del municipio, incluyendo una del casco histórico de Roquetas de 1940 detallando calle a calle y casa a casa, el aspecto que tenía la localidad entonces. También se conservan numerosos materiales de los dos cines que la familia llegó a tener en su día u objetos de la Sal Frepa, la marca de sal más importante de España en los años 20, que se producía en el municipio y que llegó a ser muy conocida, con publicidad en medios nacionales. Todo un patrimonio que la familia que quiere mostrar al mundo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.