El presupuesto ya fue aprobado inicialmente el pasado mes de diciembre.

La falta de alegaciones permite a Roquetas aprobar definitivamente el presupuesto de 2021

Las cuentas prevén un recorte de casi el 9% en este ejercicio que se dejará notar en las inversiones, que pasan de 23,5 a 18,3

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 14 de enero 2021, 18:29

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha dado por aprobado definitivamente el presupuesto municipal para este año 2021, finalizado el plazo de alegaciones sin que se haya presentado ninguna, por lo que no ha sido necesario que el documento vuelva a pasar por el Pleno para resolverlas.

Publicidad

Las cuentas para el presente ejercicio suponen un recorte de casi un 9 por ciento con respecto al año pasado y prevén un gasto y unos ingresos de 109.292.489 euros en ambos conceptos, como ya avanzó IDEAL el pasado mes de diciembre.

En el capítulo de ingresos se han previsto 43.150.000 millones para impuestos indirectos y otros 2.951.000 en impuestos directos, mientras que las tasas dejarán en las arcas municipales 14.823.000 euros y las transferencias corrientes, es decir, los fondos de otras administraciones, aportarán otros 28.525.067 euros. Completan los ingresos, los 16.015.422 de los pasivos financieros y 1.470.500 de ingresos patrimoniales, entre las partidas más destacadas.

En cuanto a los gastos, hay que recordar que la mayor partida se destina a bienes corrientes y servicios, con 47.833.840, partida que no ha dejado de aumentar con la privatización de numerosos servicios en los últimos años y que hasta hace poco era de una cuantía muy similar a la destinada a personal. En personal precisamente se prevén 33.204.576 euros, destacando como tercer concepto más importante el de las inversiones reales, con 18.315.922 euros, lo que supone un recorte importante con respecto al presupuesto de 2020 en el que se previeron 23,5 millones.

Inversiones

Del listado de inversiones hay que mencionar la existencia de numerosos proyectos que se arrastran del anterior ejercicio, con actuaciones ya licitadas o adjudicadas el año pasado, como la Casa Anita Guerrero, el corredor ciclopeatonal de Los Bajos-La Romanillla-Gran Plaza ya terminado, la remodelación de Buenavista o el acceso a Roquetas desde el Camino del Cañuelo, del que hay hasta tres partidas diferentes.

Publicidad

De nuevos proyectos contemplados en las cuentas destaca el nuevo edificio de Servicios Sociales que sustituirá al actual, que como se sabe se quiere ceder al Ministerio del Interior para un nuevo cuartel. Ello supondrá tener que invertir 8 millones de euros para un nuevo edificio, de los que se ha previsto la mitad este año y el resto en los ejercicios de 2022 y 2023. En varios años también se pagarán los accesos al futuro CHARE, que este año tienen una partida testimonial de 350.000 euros.

Mencionar los 2,5 millones destinados a la renovación del asfalto de la Carretera de Alicún, que no se revisa desde que se hizo el desdoblamiento, los 3,7 millones del acondicionamiento de la avenida Pedro Muñoz Seca o 1,9 millones para el un parque en El Parador, ya adjudicados en los últimos dos casos.

Publicidad

Como se recordará, las cuentas salieron adelante gracias al apoyo de los concejales no adscritos que abandonaron las filas de Vox y Cs en el último año, que rompieron el empate de 11 concejales que tienen cada uno de los bloque del PP por un lado y de PSOE, Cs, IUTDEQ y Vox, por otro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad