Borrar

La expansión del alga invasora obliga a reforzar el transporte del lijo de las playas

El Pleno ha aprobado una transferencia de créditos de 400.000 euros, para poder licitar un servicio de transporte y tratamiento del lijo

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 12 de marzo 2021, 00:36

La incidencia del alga invasora en el litoral roquetero ha aumentado en los últimos meses la cantidad de residuos que se generan en las playas y que tienen que ser retirados para evitar que se pudran y provoquen problemas de suciedad, malos olores y mala imagen de cara a los bañistas.

Un aumento del lijo que está suponiendo todo un reto para los servicios municipales a la hora de retirarlo y para lo que finalmente se ha tenido que buscar la fórmula de sacar a licitación un contrato específico de traslado y tratamiento de esos residuos, que libere al personal y la flota municipal de ese servicio de transporte.

El Pleno del Ayuntamiento de Roquetas ha aprobado esta semana una transferencia de créditos para poder hacer frente a este gasto, que no estaba contemplado en los presupuestos municipales de este año. En concreto, se trata de 400.000 euros, que se sacarán de la partida de mantenimiento de parques y jardines, a la vista de la solicitud planteada por el concejal de Urbanismo y Patrimonio, que «justifica la necesidad de realizar gastos que no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente», según la documentación a la que ha tenido acceso IDEAL.

La cuestión generó cierto debate en el Pleno de esta semana, tanto por la modificación de las partidas presupuestarias, como por las dudas que surgieron en buena parte de la oposición sobre el tratamiento de la limpieza de playas y el daño que se puede hacer al extraer grandes cantidades de arena en el proceso. Desde el equipo de Gobierno se aseguró que el pliego contempla la obligación de la adjudicataria de devolver la arena sacada a través de un proceso de filtración, pero las explicaciones no terminaron de convencer a los grupos de la oposición.

Como se sabe, la aparición hace dos años del alga asiática invasora, está generando numerosos problemas en todo el litoral mediterráneo, con gran acumulación de algas y preocupación por los efectos que su creciente presencia puede tener en espacios vitales para el equilibrio del medio ambiente marino, como son las praderas de posidonia.

Esta alga, que en Roquetas empezó en la zona del Castillo de Santa Ana y se ha ido extendiendo hacia la Urbanización, ha aumentado la presión sobre los servicios de limpieza, a los que desde el Ayuntamiento se ha dado siempre gran importancia. Por ello, se espera que la contratación de una empresa para el transporte, libere de esa carga al personal y poder así reforzar otras labores, según informaron a IDEAL fuentes municipales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La expansión del alga invasora obliga a reforzar el transporte del lijo de las playas

La expansión del alga invasora obliga a reforzar el transporte del lijo de las playas