Borrar
Escolares roqueteros conciencian sobre la importancia de adoptar y no comprar

Escolares roqueteros conciencian sobre la importancia de adoptar y no comprar

El CEIP Las Salinas ha realizado una campaña de concienciación esta Navidad, en colaboración con La Huella Roja

Domingo, 10 de enero 2021, 13:58

'No compres perros de raza, adopta uno sin casa', es el lema utilizado en el CEIP Las Salinas de Roquetas de Mar, en una campaña impulsada en colaboración con La Huella Roja, que se inició poco antes de las fiestas navideñas, en las que se regalan numerosas mascotas, en muchas ocasiones, perros de raza criados expresamente, mientras se acumulan los perros sin hogar en los refugios de las organizaciones defensoras de los animales.

La iniciativa se ha dirigido al segundo ciclo de Primaria, donde el alumnado de tercero y cuarto ha preparado trabajos de difusión con mensajes, cartelería y eslóganes para todo el centro educativo y «conseguir así evitar que los niños vean a las mascotas como un juguete o un objeto en lugar de un ser vivo que siente», comenta a IDEAL una de las profesoras que han participado en la iniciativa, Encarnación Sánchez.

Sánchez explicó que la campaña se ha puesto en marcha aprovechando el interés que despiertan los animales entre los pequeños, trasladándoles la necesidad de cuidados, así como sus implicaciones emocionales, sociales y culturales, en el marco de la Educación en valores.

«No queremos comprar animales de raza, puesto que hay muchos abandonados esperando una oportunidad», declaró. Los impulsores de la campaña, también quieren «concienciar sobre el cruel negocio que en su mayoría se esconde tras la venta y cría de estos perros de raza, en las que las mamás viven encerradas en jaulas en pésimas condiciones y obligadas a tener cachorros decenas de veces a lo largo de su vida, y cuando no sirven o se ponen en enfermas, se las abandona, en el mejor de los casos».

Desde La Huella Roja, su presidenta, Marga Callejo, explicó la idea que se trabaja con esta actividad realizada poco antes de las fechas en las que más se regalan estos animales, recordando que meses después de las fiestas navideñas cientos de animales acaban en las perreras, las protectoras o, peor aún, en las calles y carreteras. «Tristemente la misma historia se repite cada año y las protectoras volvemos a tener los refugios saturados. Es por ello que no aconsejemos regalar cachorros en Navidad», dijo.

Por ello, además de trasladar a las familias la idea, también se trabaja con los escolares para que no pidan mascotas de regalo «por capricho». Así como recomendar la esterilizacíón, tanto para controlar la natalidad como para prevenir problemas de salud y bienestar futuros.

Otra de las recomendaciones hechas en esta campaña es la promoción de la adopción de perros adultos, y no solo cachorros, ya que «son los que más sufren al entrar en una protectora puesto que están acostumbrados al calor de una familia y un hogar». «Recomendamos su adopción ya que son perros más tranquilos, en general más dóciles, se conoce cómo es su carácter, se puede encontrar al animal más apropiado para cada familia y, sobre todo, nuestra satisfacción será mayor al haber dado la oportunidad a un animal que otros no han querido», señalan desde La Huella Roja.

La campaña del CEIP Las Salinas tuvo ya una primera beneficiaria nada más iniciarse. Se trata de Salina, una gatita de mes y medio que apareció por el centro y no se despegaba de niños y docentes. Tras encontrar una casa de acogida, Salina está disponible para su adopción, según informa Encarnación Sánchez, que además de profesora del centro es voluntaria de La Huella Roja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Escolares roqueteros conciencian sobre la importancia de adoptar y no comprar