J. Cortés
Roquetas de Mar
Lunes, 19 de febrero 2024, 15:54
Roquetas de Mar despedía la fiesta del Carnaval con el tradicional entierro de la Sardina que se celebró el domingo tanto en el centro de Roquetas de Mar como en El Parador.
Publicidad
A las 12:00 horas, el desfile en Roquetas de Mar tuvo como punto de partida la calle Casablanca donde se iniciaba el tradicional recorrido acompañado por un cortejo lleno de colorido y alegría dando paso al gran desfile de Carnaval protagonizado por todos los grupos de baila que han participado en la muestra.
El recorrido que se inició en la calle Casablanca continuó por la Avenida Pablo Picasso, calle Magisterio, calle Puente, Calle Gustavo Villapalos, Avenida de Roquetas, Avenida Curro Romero y Plaza de Toros. En este punto, el desfile culminó con la quema de la Sardina, convirtiéndolo en un momento de fiesta, de fuego y mágico en la Rotonda de la Plaza de Toros. Asimismo, el concejal de Cultura, Daniel Salcedo fue el encargado de prender el fuego en la sardina.
Los roqueteros se echaron a la calle para disfrutar de una jornada de fiesta de luz y color en el que era el gran desfile de la Sardina por las calles de Roquetas que fue portada por unos jóvenes en patines.
Para este evento participaron la Charanga Los Chorreones, el grupo de Mujeres, el grupo de Baile Rocío Moreno juvenil, el grupo de baile Rocío Moreno infantil, El grupo de baile Shamballa, el grupo de Baile Merche, el grupo de Baile de María Carricondo, el grupo de Baile Burbujas, el grupo de Baile Kalesi, el Club de Patinadores Rockn'Rollers y la charanga Armando la Fiesta de Roquetas de Mar.
Publicidad
Destacar que el Carnaval de Roquetas de Mar de este año se inició el pasado viernes con el concurso de disfraces de Carnaval y continuó con la Muestra de Carnaval en el Teatro Auditorio.
Entierro Sardina El Parador
El Parador también puso punto y final al Carnaval con la celebración del Entierro de La Sardina. El desfile se inició en la calle Mármoles para continuar por Carretera de los Motores, calle San Miguel, calle Mercado, calle Abeto, Calle Hortichuelas, calle Numancia, calle Galatea, calle Mayor y Plaza de la Iglesia. Por su parte, los vecinos de El Parador disfrutaron del final de esta fiesta en el que participaron un total de 19 asociaciones.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.