

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 9 de julio 2019, 08:34
El Defensor del Pueblo Andaluz sigue investigando la problemática de los cortes de luz en zonas como Las 200 Viviendas o Cortijos de Marín, provocados por la sobrecarga de la red por los numerosos enganches ilegales de los 'narcopisos'. Unos cortes que afectan al resto de vecinos y comerciantes que pagan sus recibos puntualmente y que sufren con impotencia constantes interrupciones en el servicio. La investigación se abrió el año pasado a instancias de Izquierda Unida, que trasladó al Defensor los problemas que sufrían los afectados.
La Junta de Andalucía ha respondido a sus requerimientos de información con un informe del Servicio de Industria, Energía y Minas, adscrito a la Delegación del Gobierno andaluz en Almería, en el que se recogen datos aportados por Endesa al respecto.
En concreto, la compañía suministradora reconoce que el problema de «anomalías en el suministro eléctrico» se debe a «la presencia de multitud de enganches directos ilegales a la red eléctrica». La empresa ha asegurado a la Junta de Andalucía que «las manipulaciones de las instalaciones se producen en las zonas comunes de los edificios, no pudiendo acceder a desconectar estos enganches sin la presencia de los propietarios y el acompañamiento de la policía».
Endesa asegura que la red, tanto de media como de baja tensión «tiene capacidad más que suficiente para suministrar a los abonados con contrato» y ante la problemática surgida para atender toda la demanda de los enganches ilegales, asegura estar trabajando para «el desdoblamiento de las redes de baja tensión al objeto de separar las líneas afectadas por los enganches ilegales», algo que está ahora mismo a la espera de las correspondientes licencias de obra y permisos de paso.
La respuesta de la Junta al Defensor del Pueblo Andaluz, a la que ha tenido acceso IDEAL, también aclara que aunque la legislación atribuye a la Administración autonómica la autoridad para resolver en aquellos casos de «discrepancia entre el distribuidor y el consumidor» en lo referente a la calidad del servicio, en la misma norma también se deja claro que «no se considerarán incumplimientos de calidad los provocados por causa de fuerza mayor o las acciones de terceros, siempre que la empresa distribuidora lo demuestre ante la Administración competente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La lucha por la 'pole' navideña
El Diario Montañés
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.