Eliminan la opción de los idiomas de los paneles turísticos de Roquetas
La versión en inglés redireccionaba a una web turística del Ayuntamiento de Ripoll, con lazos amarillos e invitaciones a conocer los orígenes de Cataluña
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 1 de noviembre 2019, 09:47
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar eliminó ayer por la tarde las opciones de idiomas de los paneles electrónicos táctiles en los que ofrece información turística, después de que IDEAL desvelara que llevaban semanas ofreciendo información del Ayuntamiento de Ripoll, en catalán, al seleccionar el inglés.
Como ha podido comprobar IDEAL esta mañana, los paneles ofrecen desde ayer información únicamente en español, a la espera de que se resuelva la incidencia, que según ha podido saber este diario, hace tiempo que conocía tanto el Ayuntamiento como buena parte del sector turístico del municipio, en el que los paneles 'indepes' eran objeto de una mezcla de malestar y bromas.
Tal y como informó IDEAL ayer, al elegir el inglés se mostraba la portada de una web turística en catalán de la localidad gerundense, con lazos amarillos incluidos e invitaciones a conocer los orígenes de Cataluña. La versión en francés tampoco estaba operativa, mostrando la misma información que en español, pero con enlaces incluidos a una empresa de alquiler de vehículos concreta.
El asunto generó ayer polémica en el municipio y desde el PSOE se calificó de «surrealista» y «berlanguiana» la situación generada por estos paneles electrónicos, que para los socialistas son una muestra más del «desgobierno» y el «caos» que impera en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Su portavoz, Manolo García, recomendó a Gabriel Amat que aclare su futuro cuanto antes para «acabar con esta agonía».
Las pantallas forman parte de un plan para mejorar la innovación tecnológica en la información y promoción turísticas y tuvieron un coste superior a los 150.000 euros. En concreto, fue un contrato dividido en dos lotes, adjudicado en septiembre del año pasado, aunque no fue formalizado hasta febrero de este año. El lote más cuantioso es el de 11 pantallas tótem por valor de 137.191 euros, mientras que el segundo lote, de 8 pantallas interiores, tuvo un coste de 22.316 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.