
La elevada inflación merma los almacenes del Banco de Alimentos de Almería
Roquetas ·
El Ayuntamiento de Roquetas es el primero en lanzar una campaña de recogida para volver a llenar las estanteríasde la institución benéficaSecciones
Servicios
Destacamos
Roquetas ·
El Ayuntamiento de Roquetas es el primero en lanzar una campaña de recogida para volver a llenar las estanteríasde la institución benéficaJULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 7 de marzo 2023, 07:45
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar es el primero, pero se espera que no sea el único, de la acción de apoyo al Banco de Alimentos, cuyas reservas flaquean en estos momentos a causa de la inflación. Ayer se presentó una iniciativa por la que el Consistorio roquetero recogerá directamente las donaciones de los vecinos que se harán llegar a la institución.
La iniciativa surgió de la pasada visita de la reina Sofía al Banco de Alimentos de Almería, con sede precisamente en Roquetas de Mar. En la reunión que los responsables de la institución mantuvieron con la reina, estuvieron también representantes de varias administraciones, y el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, fue el primero que se mostró dispuesto a colaborar, según explicaba ayer a IDEAL el presidente del Banco de Alimentos, Luis Docavo.
Los almacenes sufren este año los efectos de la inflación, ya que aunque las partidas económicas de los fondos de la UE son similares incluso en algún caso se han aumentado, el elevado coste de los alimentos ha hecho disminuir las cantidades que se pueden comprar.
Así, en el caso del Fondo Europeo de Garantía Alimentaria, que supone el 60% de los alimentos que se reparten cada año, la reducción a causa de la inflación es del 20 por ciento de las cantidades que se reparten normalmente. Algo parecido ocurre con el Programa de Frutas y Hortalizas, también de la UE, en este caso se compran excedentes y productos con alguna tara estética que impiden su comercialización por los canales habituales, y supone alrededor del 20% del total de alimentos distribuidos pero la falta de producto, ha mermado también las cantidades.
Por último, el otro 20% restante proviene de las donaciones que se hacen en Almería, como la Gran Recogida. En este caso también ha habido reducciones al desaparecer las donaciones económicas extraordinarias que hicieron instituciones como la Junta de Andalucía o la Diputación con motivo de la pandemia.
«Tenemos los almacenes muy mal», reconocía Docavo ayer a IDEAL, ya que «ahora mismo estamos viviendo de lo que nos queda de la Gran Recogida y donaciones», hasta que en mayo el Gobierno distribuya una parte de los fondos habituales de ayuda alimentaria.
Para aliviar la situación, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha establecido tres puntos de recogida, en los edificios municipales de Aguadulce y El Parador, con horario de mañana, y el propio Consistorio con horario de mañana y tarde. Recogerán alimentos a partir del 13 de marzo y durante un mes.
Hacen falta legumbres, arroz, aceite, pasta, cacao, conservas, alimentos infantiles y pañales, entre otros productos no perecederos. Además, se habilitado un código, el 01386 para hacer aportaciones económicas.
El alcalde hizo un llamamiento a los roqueteros para que los contenedores se llenen de ayuda y colaboración. «Hay mucha gente a la que le hace falta y no tienen posibilidades, entre todos tenemos que echar una mano para que las estanterías del Banco vuelvan a estar llenas», dijo.
El presidente del Banco de Alimentos, Luis Docavo, pedía también ayer nuevos voluntarios. Según reconocía a IDEAL, los fundadores de la institución hace más de 20 años, muchos de ellos jubilados ya entonces, se han ido haciendo mayores, y se necesitan nuevos voluntarios para poder sacar el trabajo que se acumula en esta institución benéfica. Tras el llamamiento realizado con motivo de la visita de la reina ha habido personas interesadas, pero hacen falta más voluntarios para captación de alimentos y labores administrativas, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.