Borrar
Imagen de una de las movilizaciones para reclamar la restauración de la Torre de Cerrillos. R. I.
El Ejido cede a Roquetas la mitad de la Torre de Cerrillos para su restauración

El Ejido cede a Roquetas la mitad de la Torre de Cerrillos para su restauración

La propiedad compartida de la Torre de Cerrillos por parte de ambos municipios permitirá iniciar al fin el proceso para salvar la torre, acordado en 2018

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Sábado, 3 de septiembre 2022, 00:25

Cuatro años después de la firma del acuerdo de colaboración entre los ayuntamientos de El Ejido y Roquetas de Mar para la protección, restauración, conservación y puesta en valor de la Torre de Cerrillos, ambas instituciones están a punto de dar un paso que permitirá comenzar los trámites para llevar a cabo lo comprometido. La Comisión Informativa de Agenda Urbana de Roquetas de Mar trató en su sesión de ayer la aceptación de la cesión del 50% de la propiedad de esta edificación histórica por parte de El Ejido a Roquetas de Mar, paso que tendrá que se confirmado por el Pleno de la Corporación roquetera próximamente.

Pese a que la Torre de Cerrillos ha estado vinculada históricamente al municipio roquetero, la edificación está registrada en El Ejido, estando incluida en el PGOU de esta ciudad dentro del Catálogo de Patrimonio Histórico y Patrimonial. Por este motivo, y para que se pueda llevar a cabo el convenio acordado entre Roquetas y El Ejido en octubre de 2018, el municipio ejidense tiene que ceder previamente la mitad de la propiedad a Roquetas de Mar.

Así lo solicitó el pasado mes de marzo el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, aprobándose por parte del Pleno de El Ejido el pasado abril. Ahora, el Consistorio roquetero confirmará en el próximo Pleno salvo sorpresas, la aceptación de esta cesión.

Como se recordará, el mal estado de la Torre de Cerrillos, situada dentro del paraje natural de Punta Entinas-Sabinar que comparten ambos municipios, viene siendo objeto de críticas, denuncias y movilizaciones desde hace años, especialmente en Roquetas de Mar. La edificación está declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento desde 1993 y también está incluida en el Patrimonio Histórico de Andalucía del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

La actual edificación data del siglo XVI, fue levantada sobre una torre anterior de época musulmana y su principal función era la de vigilar la costa y especialmente las salinas existentes en este punto del Poniente, de gran valor económico en aquella época.

Pese a su gran valor histórico, ni los ayuntamientos implicados, ni la Junta de Andalucía han llevado a cabo hasta ahora reparaciones en la edificación para solucionar el riesgo de colapso de la estructura, sobre el que vienen alertando desde hace más de una década formaciones políticas y organizaciones patrimonialistas. Ahora, se espera que tras este paso, que ha necesitado cuatro años para llevarse a cabo, ambos ayuntamientos comiencen los trámites para poder restaurar la torre y ponerla en valor en beneficio de vecinos y visitantes de los dos municipios.

Para poder llegar a este punto ha habido que esperar los informes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que ha mostrado su disposición a colaborar en el asesoramiento técnico y apoyo, como del Servicio Provincial de Costas, sobre la inclusión de la misma en el dominio público marítimo terrestre del deslinde de este tramo de costa del Poniente.

Hay que recordar que el convenio de 2018 se firmó tras las peticiones realizadas a ambos ayuntamientos por parte de la Plataforma Unidos por Turaniana de Roquetas de Mar, que agrupa a varios colectivos y asociaciones, y la Asociación Athenaa de El Ejido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ejido cede a Roquetas la mitad de la Torre de Cerrillos para su restauración