Educación, información sobre empleo y ocio: llega Juvealmería a Roquetas
Durante esta cita, que se celebrará el 6 de noviembre, se batirá el récord mundial de saltos de comba en bicicleta
J. Cortés
Roquetas de Mar
Jueves, 16 de octubre 2025, 20:58
La Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Roquetas de Mar y Diputación de Almería presentaron este jueves la tercera edición de 'Juvealmería', un encuentro organizado por el IAJ, que este año tendrá por marco el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce el próximo 6 de noviembre, en el que se reunirán más de 3.000 jóvenes de toda la provincia de Almería y donde se batirá un récord mundial de saltos a la comba en bicicleta.
En la presentación, estuvieron el director general del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Pedro Antonio Ramírez, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, el coordinador provincial del IAJ, Diego Martínez; el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat; el concejal de Cultura, Daniel Salcedo, y el vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería y diputado de Deportes y Juventud, José Antonio García.
Pedro Antonio Ramírez destacó que Juvealmería «es un orgullo de evento para el IAJ», ya que «se proyecta para más de 3.000 jóvenes de toda la provincia almeriense y supone una cita imprescindible para la juventud, donde se dan a conocer numerosos recursos sobre empleo, Formación Profesional y actividades de ocio».
Asimismo, subrayó que la cita «reunirá a más de una treintena de entidades y asociaciones, que ofrecerán información y realizarán demostraciones en directo, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano los distintos recursos y servicios disponibles».
El diputado de Juventud destacó que «desde la Diputación de Almería seguimos apostando por ofrecer espacios de encuentro que impulsen la participación activa de la juventud almeriense. Juvealmería es una oportunidad para que nuestros jóvenes compartan ideas, experiencias y proyectos que contribuyan al desarrollo de una provincia más dinámica, solidaria y con futuro. Queremos que sea una jornada que refleje su talento su compromiso y su capacidad de transformar la sociedad».
Oportunidades
Francisco Bellido destacó que el objetivo principal de esta actividad es el de «ofrecer a estas personas la posibilidad de formarse en materia de empleo y de conocer nuevas oportunidades educativas, además de ofrecerles propuestas de ocio y tiempo libre».
El delegado territorial de Juventud adelantó que «en esta edición, se va a batir un récord mundial de saltos a la comba en bicicleta, certificado ante notario, un desafío espectacular y motivador en el que los adolescentes van a ser protagonistas no solo como público, sino también como animadores y participantes activos del récord».
Este récord «va a tener un gran impacto mediático, posicionando a Juvealmería como un escenario de unión social, inclusión y vida activa, consolidándose como un evento innovador en el sector juvenil».
Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar destacó la importancia de acoger un evento en el que 3.000 jóvenes procedentes de distintos puntos de toda la provincia van a tener la oportunidad de acceder a distintos recursos sobre empleo, formación profesional y actividades de ocio.
«Desde el Ayuntamiento de Roquetas trabajamos cada día en poner en marcha distintos programas destinados a jóvenes desempleados que están enfocados a ampliar su formación o adquirir conocimientos en distintos ámbitos de cara a facilitarles una salida al mercado laboral», detalló Amat.
Juvealmería está organizada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del IAJ en colaboración con el Ayuntamiento de Roquetas. Participarán 55 ciclos formativos de toda la provincia, así como 12 universidades procedentes de España. Además, van a estar presentes hasta 37 entidades y asociaciones, entre ellas Cruz Roja, el Instituto Andaluz de la Mujer, Policía Nacional, Guardia Civil, Subdelegación de Defensa o la Comandancia Naval de Almería, entre otras.