Educación busca la forma de conseguir espacios para afrontar la demanda del próximo curso

Habrá nuevos módulos prefabricados en varios centros, mientras que en otros se harán reformas para ganar espacios, ante la falta de aulas para atender la demanda

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Sábado, 16 de julio 2022, 23:51

La Delegación de Educación lleva meses trabajando en la forma de afrontar un curso, a partir de septiembre, que promete ser muy problemático por la falta de espacios suficientes para atender la demanda de alumnos en varias zonas del municipio de Roquetas de Mar, sobre todo en los institutos. Nuevamente las aulas prefabricadas serán una de las soluciones para muchos centros, mientras que en otros se buscan medidas como cerramientos o sacar espacio a costa de otras instalaciones comunes, para poder afrontar la necesidad de aulas.

Publicidad

En los últimos meses la Consejería ha adjudicado varios contratos para preparar los centros para ello, que se suman a los que ya se realizaron para afrontar el curso recién acabado. No es un problema nuevo, en Roquetas de Mar la falta de plazas en Primaria y Secundaria es habitual desde hace décadas y retirar las aulas prefabricadas es todo un desafío en un lugar en el que algunos centros nacen ya llenos cuando se acaban construyendo.

Lo que sí llama la atención es la que la legislatura pasada no se construyera ni un solo colegio o instituto, ni siquiera los que estaban planteados ya desde la anterior legislatura. Los casos más extremos son los IES de Las Salinas y Las Marinas, de los que ya se hablaba antes de 2018, pero que cuatro años después no se han comenzado.

Además de eternos trámites en la búsqueda de terrenos y elaboración de proyectos, caso de Las Salinas, desde alguno de los centros se apuntó a IDEAL que el problema parece haber estado también en la falsa sensación de que estaba controlada la situación en los años de la pandemia, en los que se impuso la semipresencialidad, por lo que solo la mitad del alumnado acudía a clase y por tanto las necesidades de espacio eran menores.

Con el regreso a la normalidad, la realidad ha llegado con toda su crudeza y faltan espacios para acoger a nuevos alumnos en buena parte de los centros roqueteros. Fuentes de la Delegación de Educación confirman la instalación de nuevos módulos prefabricados en el IES Las Marinas, que posiblemente sea el caso más problemático, ya que este pasado curso ya tenía dos de estos módulos con dos aulas cada uno, a los que se sumará un tercero el próximo curso, lo que ha llevado a la Consejería a negociar con el Ayuntamiento el uso de las instalaciones del complejo deportivo aledaño ante la falta de patio para Educación Física.

Publicidad

La otra parte de los alumnos de Secundaria de Las Marinas tiene que acudir al CEIP Gabriel Cara para estudiar ESO, colegio donde se ha creado ya una nueva sección previa al nuevo IES que deberá construirse y para el que se está redactando en estos momentos el proyecto.

Un caso muy parecido al que tienen en Las Salinas, el caso más mediático, donde las familias se han manifestado en multitud de ocasiones y cuyo instituto ha provocado durísimos choques políticos, pero que sigue sin empezarse. Allí, parte del alumnado de ESO tiene que acudir al CEIP Posidonia, donde para el próximo curso se instalarán dos módulos prefabricados y se abrirá nueva sección, el embrión del futuro y esperado IES, sobre el que se está elaborando el proyectode obras en estos momentos.

Publicidad

También en el IES Algazul, que es otro de los centros que soporta la presión de la falta de instituto en Las Salinas, tendrá que instalarse un módulo prefabricado para el próximo curso académico.

En Aguadulce, los tres IES existentes deberán igualmente afrontar los problemas de espacio, pero con diferentes medidas. En el IES Aguadulce se ganará espacio cubriendo soportales, solución similar a la adoptada recientemente en el IES El Parador que también tiene problemas de espacio, mientras que en el IES Mar Mediterráneo se baraja en estos momentos instalar un módulo prefabricado o dividir el salón de usos múltiples para sacar espacio para nuevas aulas, posiblemente lo segundo, según fuentes de Educación. En cuanto al IES Carlos III la idea inicial era instalar un módulo prefabricado, pero problemas encontrados en el emplazamiento elegido, hacen que en estos momentos se estudie una solución para ganar nuevos espacios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad